En el programa Punto de Vista, la médica especialista en estética María Victoria Valdez explicó el concepto de “huella estética”, que se refiere al rastro que dejan los tratamientos estéticos en el rostro o el cuerpo con el paso del tiempo. “La huella estética habla del intervencionismo médico, cómo pincho o aplico un láser, y cómo eso va a determinar la calidad de vida del paciente más adelante”, señaló.
Valdez diferenció la huella estética de las intervenciones quirúrgicas y sostuvo que pueden existir resultados positivos o negativos. “Una paciente que se realizó un relleno hace cinco años y mantiene un aspecto natural tiene una huella estética positiva. En cambio, una negativa se ve en rostros con exceso de relleno, como el ‘pillow face’”, explicó.
La profesional remarcó la importancia del criterio médico y de la ética profesional al momento de indicar un tratamiento. “Un profesional formado jamás va a elegir mal un producto ni va a aceptar que el paciente pida más sin necesidad. Es mi nombre, mi matrícula y mi trayectoria los que están en juego”, afirmó.
Durante la entrevista, adelantó la incorporación de un nuevo equipo a su centro, Huella Estética. “Voy a traer un láser de endolifting ensamblado en Argentina por la empresa Lumia. Es una tecnología que trata la papada y la grasa localizada sin reemplazar la cirugía plástica”, comentó Valdez.
Además, la médica mencionó que participa mensualmente en capacitaciones y eventos en Buenos Aires. “Esta vez voy al Tecnosummit, en el Hotel Alvear, invitada por Tecno Imagen, y también a formarme en aparatología médica. Siempre algo nuevo se aprende”, dijo.
Para cerrar, dejó un mensaje dirigido a las mujeres. “La medicina estética está para modificar pequeños detalles que nos quitan el sueño, pero lo más importante es quererse y aceptarse tal como somos. El amor propio tiene que estar antes que cualquier tratamiento”, concluyó.




//



