El pasado miércoles 20 de octubre concluyó la sanción de dos años por doping de Alejandro el Papu Gómez, quien tuvo su presentación oficial dos días después, el viernes, como jugador del Pádova, equipo de la Serie B. Y todo hacía pensar que iba a hacer su regreso este domingo, en el partido ante el Juve Stabia por ese torneo, pero finalmente no será así: una lesión muscular atrasa, por ahora, su vuelta a las canchas.
«Lo sentimos por el Papu desde el punto de vista personal, porque tenía muchas ganas de estar, pero debemos ser prudentes, no podemos correr riesgos que no tienen sentido», desveló este sábado en una rueda de prensa Matteo Andreoletti, entrenador del equipo.
«Cuando esté al 100 % desde el punto de vista de la recuperación, jugará. Tiene un problema muscular que se produjo en los últimos días, no quiero dar una fecha concreta para su regreso que luego quizá no podamos cumplir. El objetivo es que vuelva al 100 % sin forzar, no es nada grave, pero no queremos precipitarnos ni dar una fecha límite innecesaria. Papu no ha venido a hacer de mascota: es un futbolista y hasta que no pueda jugar, no será convocado», añadió.
La expectativa por la vuelta del Papu era inmensa, tras dos años sancionado por haber dado positivo en un control antidopaje cuando formaba parte del Sevilla, en una prueba realizada antes del Mundial de Qatar.
El futbolista de 37 años siempre defendió su inocencia y achacó el positivo a un jarabe de su hijo pequeño que tomó sin saber que contenía terbutalina, sustancia prohibida por la Agencia Mundial de Antidopaje.
El Papu, campeón del mundo con la Selección Argentina, no juega desde el 8 de octubre de 2023, en un partido de Serie A con la camiseta del Monza y ante el Salernitana. Desde entonces se entrenó en solitario hasta firmar por el Pádova este verano, equipo con el que hará su vuelta a las canchas tarde o temprano.
Alejandro Papu Gómez, entrenándose en el Padova de la Serie B de Italia. (Foto: papugomez_official)
Qué había dicho el Papu en su reciente presentación oficial en el Pádova
«Tuve ofertas del extranjero, de Argentina y de los Emiratos Árabes, pero todavía quiero jugar a este nivel. En Italia me encuentro muy bien y no quería mudarme de acá, mi familia está muy cómoda. El Pádova es un gran reto para mí, me gustaría llevar al equipo de vuelta a la Serie A después de tantos años. No sé si este año o cuándo, pero ese es mi objetivo», señaló el argentino de 37 años respecto las opciones que tenía para regresar a las canchas y respecto a su sueño de llevar al club a lo más alto.
«Los primeros meses fueron los más duros, no sabía qué hacer, no sabía si seguir jugando. Pensaba en la suspensión y dos años son mucho tiempo, no sabía qué hacer. Sin embargo, poco a poco transformé la bronca en ganas de volver a jugar. Pensé en el momento de volver al campo y en poder retirarme cuando quisiera. Entrenando cada día y manteniéndome en forma conseguí superar las dificultades», agregó.
Además, el Papu confesó cómo fue la transición de sus días de gloria a los momentos más oscuros de su carrera: «Ha sido un proceso lleno de enseñanzas. He aprendido mucho, he sabido tomar las cosas negativas y tratar de convertirlas en positivas. Me he sentido solo en algunas circunstancias a pesar de tener a mi familia, mucha gente ha desaparecido. Cuando sos campeón todos están ahí, pero en los momentos difíciles no siempre es así. Ahora intento ver más el lado positivo de las cosas. También aprendí a vivir el presente. Un futbolista no debe vivir del pasado o del futuro, sino disfrutar del presente, intentando dar lo máximo».
El Papu en su presentación en el Pádova.
Mirá también
Napoli le ganó un partidazo al Inter y se trepó a la cima de la Serie A
Mirá también




//





