El dueño de la firma de transporte de pasajeros, Ariel Semczuk, relató en declaraciones al programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, cómo sucedió el siniestro vial en la ruta nacional 14, entre Campo Viera y Oberá, a partir del testimonio que recibió por parte del chofer de la unidad. «El conductor del auto tuvo una actitud desaprensiva», observó.
«Muy consternado, quería ante todo expresar mis más sentidos pésames, mis condolencias a las víctimas. Es devastador estar en el lugar del hecho y tomar magnitud. Las personas fallecidas, las personas lastimadas», expresó al inicio de la entrevista.
Semczuk sostuvo que la empresa hace un recorrido que conecta a lo largo de la ruta nacional 14 con localidades de la ruta 12 y ciudades del norte provincial.
«Tengo hijos en edad estudiantil y no es fácil ver la situación», expresó.
Seguidamente, el propietario de la empresa explicó la mecánica del servicio que brindan. «Nosotros unimos Apóstoles con Andresito y Puerto Iguazú. Todos los días sale un colectivo de Apóstoles, a las 02:20 de la madrugada, en Oberá arranca un segundo colectivo. O sea van dos colectivos con una diferencia de 10 o 15 minutos. Uno se traslada desde la zona de Oberá hacia Irigoyen y Andresito. Y otro se traslada desde Oberá, que en este caso particular el colectivo siniestrado arrancó en Oberá, el conductor se incorporó al servicio en esa localidad, hizo noche allí, salió de ciudad a las 04:10- 04:20 hacia Puerto Iguazú», recordó.
En tal sentido, señaló que iban dos colectivos para la zona norte de la provincia en esa madrugada trágica con una diferencia de minutos entre ambos.
Posteriormente narró cómo se enteró del siniestro vial ocurrido en la zona del puente Yazá, entre las localidades de Campo Viera y Oberá.
Semczuk refirió como habría sucedido el choque con otro vehículo y la posterior caída de la unidad de transporte desde el puente hacia el cauce del curso hídrico a partir del relato que le hizo en horas de la noche el conductor del micro, ya dado de alto.
«Me comentó que venía bajando la curva previo al arroyo a una velocidad moderada, había neblina. Ve una luz de un auto que venía fuerte sin una dirección correcta. Entonces empieza a desviarse hacia su lateral derecho, estaba el guardarail, en eso escucha el impacto y a raíz de eso pierde el dominio de la dirección. Se paró sobre el freno, para tratar de contener al máximo de la unidad pero no pudo ser», puntualizó el propietario de la empresa Sol del Norte.
Para Semczuk, «el siniestro se da en el peor lugar posible». «Si hubiese sucedido cien metros más adelante, los pasajeros hubiesen terminado con lesiones leves», conjeturó.





//
