“Construir Comunidad”: una propuesta para repensar las sanciones contravencionales
- Creado: 28 Octubre 2025
La jueza de Paz del Juzgado en lo Contravencional de Posadas, María Esther Leiva, propuso la idea de crear alternativas más pedagógicas respecto a las sanciones contravencionales que a menudo se limitan a un cumplimiento formal de infracciones menores.
De esta manera, se busca restaurar el vínculo con la comunidad y generar instancias de reflexión con el enfoque de transformar el conflicto de aprendizaje. Por ello, solicitó colaboración institucional al Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli” para la elaboración y posterior implementación de un programa llamado “Construir Comunidad”.
En respuesta a esta solicitud, se elaboró y aprobó el proyecto del programa que se basa en lo que establece la Ley XIV Nº5, que habilita a los jueces la aplicación de penas sustitutivas al arresto, por ejemplo: el trabajo comunitario o la asistencia a cursos de formación. Es así como el programa está próximo a ejecutarse y en una primera etapa funcionará como experiencia piloto en el ámbito del Juzgado en lo Contravencional de Posadas.
“Construir Comunidad” le dará un marco organizado y pedagógico para abordar las sanciones contravencionales y asegurarse que las personas sancionadas reconozcan el impacto de su conducta y participen de manera significativa de la reparación del daño causado.
Las acciones previstas incluyen tareas de colaboración en organizaciones sociales, campañas de concientización ambiental, como así también, módulos de capacitación en temas como convivencia vecina, medios alternativos de resolución de conflictos, perspectiva de género, diversidad cultural, nocturnidad en eventos sociales, deportivos y estudiantiles.
De esta manera, el Poder Judicial continúa su camino a construir un sociedad más igualitaria y equitativa para todos los ciudadanos.




//





