En Cadena de Noticias participaron el presidente del Distrito Sur, el Arquitecto Pablo Ulloa, y el Dr. Arquitecto Rodrigo Martín Iglesias para compartir información sobre la disertación “La arquitectura como problema: una invitación a repensar la disciplina en tiempos turbulentos”, organizada por el Colegio de Arquitectos de Misiones. La actividad se llevará a cabo en el salón Tierra Sin Mal, ubicado en la avenida Coronel López 1995, de 19 a 21:30.
Durante la entrevista, Iglesias explicó que la charla se centrará en tres ejes principales: el impacto ecológico de la construcción, la influencia de los mercados globales en el desarrollo urbano y el papel de las nuevas tecnologías en la arquitectura. “Estos tiempos turbulentos se pueden pensar desde tres dimensiones: la ecológica, la económica y la tecnológica”, indicó.

En cuanto al impacto ambiental, el disertante señaló que “la construcción incide directamente en los equilibrios del planeta”. Sobre la dimensión económica, sostuvo que “la arquitectura y el suelo urbano se han transformado en commodities del mercado global”, generando efectos en la organización y desarrollo de las ciudades. Respecto a la tecnología, advirtió que la inteligencia artificial ya afecta la formación de los arquitectos y arquitectas: “Falta poco tiempo para que impacte directamente en la práctica profesional”.

Iglesias advirtió sobre el riesgo de delegar procesos cognitivos a las tecnologías. Además, destacó que en la educación ya se observa cómo el uso de chatbots puede “anular el pensamiento crítico” de los estudiantes, por lo que es necesario abordar estos cambios desde ahora.
No se trata solo de perder trabajos, sino de perder habilidades y capacidades cognitivas que nos hacen lo que somos”

Por su parte, Ulloa destacó que el Colegio de Arquitectos busca generar espacios de reflexión abiertos a profesionales y estudiantes. “Cada año invitamos a colegas que aportan nuevas miradas sobre la profesión y sobre los desafíos actuales de la arquitectura”, explicó. También señaló que se esperaba la participación de alumnos de las carreras de arquitectura de Posadas.

La disertación estará abierta al público y a la comunidad profesional, quienes podrán asistir al encuentro en el salón Tierra Sin Mal para conocer las perspectivas de Iglesias y debatir sobre los desafíos de la arquitectura contemporánea en contextos cambiantes.




//



