¿Por qué se borró Yamal en clásico? Sufre misma lesión de colombiano
Experto explicó que se trata de un dolor que reduce el 50 por ciento de la capacidad en cancha.
 
 Vinícius Júnior y Lamine Yamal
Foto: Oscar DEL POZO / AFP
28 de octubre 2025 , 03:45 p. m.
Más allá golazos, quejas arbitrales y la vendetta contra Lamine Yamal por sus declaraciones previas al taquillero Real Madrid vs Barcelona, que ganaron los ‘merengues’ por 2-1, una duda quedó en el ambiente: ¿por qué se borró por primera vez, el chico maravilla en un clásico?
Se habló de las peleas y las acusaciones antes y después de un auténtico partidazo, pero pasó a un segundo plano la gran expectativa y la desolación de ver que quien había sido gran figura, de repente casi ni llegó al partido. ¿Cuál fue la razón?
La lesión que incapacita a Lamine Yamal
Lo primero que hay que decir es que la temporada no ha sido precisamente lo que esperaba Lamine Yamal, lesionado en varias oportunidades e incluso ausente en la Selección de España.
¿Qué tiene? Una lesión común pero muy compleja para un futbolista: pubalgia. «Es una lesión difíl de tratar, es un dolor en la zona del pubis», explicó el médico Pedro Luis Ripoll en El larguero, de la Cadena Ser de España.
«La lesión de Yamal se caracteriza por un dolor que resta al jugador prácticamente el 50 por ciento de la capacidad de desplazamiento y de shut, exactamente lo que vimos en el clásico», explicó.
«No tira prácticamente a puerta, se desplaza con dificultades, estira continuamente. Es un dolor invalidante», dijo el experto. ¿Y entonces por qué jugó un partido de tan alta exigencia como un clásico? «El jugador puede disputar el partido pero indudablemente ningún jugador con pubalgia es el mismo, se disminuye muchísimo el rendimiento», dijo el médico. «Ningún jugador con pubalgia es el mismo», añadió.
🫵 «Es una lesión difícil tratar. Es un dolor que resta al jugador prácticamente el 50% su desplazamiento y de chut, que fue exactamente lo que vimos»
🥴 «Es un dolor INVALIDANTE (…) ningún jugador con pubalgia es el mismo»
🏥 El doctor Ripoll, sobre Lamine Yamal pic.twitter.com/a4zyWcztK7
— El Larguero (@ellarguero) October 27, 2025
Un colombiano ya se curó de pubalgia
Se trata de la misma lesión que sufrió Juan Guillermo Cuadrado en 2017, cuando era una de las figuras de Juventus. 
Aunque es una lesión que en la mayoría de los casos requiere reposo y manejo con analgésicos, a veces se puede volver crónica. Fue el caso del colombiano, quien se sometió a una «cirugía mínima para curar la sistomatología pubálgica con total éxito», según informó la Federación Colombiana de Fútbol en enero de 2018. La doctora alemana Ulrike Muschaweck fue quien lo operó, junto al médico italiano Claudio Rigo.
En una entrevista publicada por el diario El Correo, de Bilbao (España), Muschaweck explicó su técnica: “He desarrollado un procedimiento especial que presenté por primera vez en el centenario del Madrid. No se emplea ninguna red y se usa una sutura especial que minimiza el postoperatorio. Se utiliza anestesia local, por lo que los deportistas pueden andar ese mismo día”, dijo.
El colombiano Cuadrado tuvo una incapacidad de casi un mes pero pudo disputar el Mundial de Rusia 2018 sin dificultad y seguir adelante con su carrera. ¿Hará lo mismo Yamal? Es muy joven y podría requerir un manejo más conservador. Pero sin duda la cirugía es una alternativa.





 //
									 
					//
	





