En la 28° Sesión Ordinaria, el Concejo Deliberante de Oberá aprobó una Declaración de Beneplácito por la conmemoración del “Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes”, establecido por la Ley Nacional N° 27.741 y celebrado cada 31 de octubre.
La iniciativa, presentada por la concejal Adriana Kosnicki, destaca la labor espiritual, social y solidaria que las Iglesias Evangélicas y Protestantes desarrollan en la ciudad y en toda la provincia, acompañando a personas y familias en situación de vulnerabilidad a través de programas comunitarios, comedores, campañas solidarias y acciones de voluntariado.
El texto de la Declaración resalta que Oberá, reconocida por su diversidad cultural y religiosa, encuentra en esta fecha una oportunidad para fortalecer los lazos de convivencia y reafirmar el respeto hacia todas las expresiones de fe presentes en la comunidad obereña.
La concejal Adriana Kosnicki explicó que “el 31 de octubre se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, por eso se dio un beneplácito. Han venido los pastores también para poder publicitar el evento que se va a realizar en Oberá, una marcha de luz en un contexto donde realmente se necesita ser luz y sal, como decimos los cristianos”.
Además, la edil subrayó la importancia de reconocer el compromiso y los valores que transmiten las distintas confesiones religiosas: “Siempre quise poner a Dios en la política, porque se necesitan valores y principios. Este reconocimiento alcanza a todas las religiones, que trabajan día a día por mejorar la sociedad.”
Por último, Kosnicki destacó el papel del voluntariado como pilar en la acción comunitaria de las iglesias: “Las iglesias realizan un trabajo muy importante. El voluntariado no siempre se valora como corresponde, pero es fundamental en la sociedad, porque nadie cobra nada, lo hacen por motu proprio y por amor al prójimo.”




//






