Close Menu
    Recomendados
    Prefectura secuestró droga valuada en $70 millones, hay dos detenidos imagen-1
    Prefectura secuestró droga valuada en $70 millones, hay dos detenidos
    29 de octubre de 2025
     “Escribí para sanar”: el homenaje musical a las víctimas del Yazá que emocionó a Misiones imagen-2
     “Escribí para sanar”: el homenaje musical a las víctimas del Yazá que emocionó a Misiones
    29 de octubre de 2025
    Chiquito Romero y la banca a Marchesin: "No es uno más del montón" imagen-3
    Chiquito Romero y la banca a Marchesin: «No es uno más del montón»
    29 de octubre de 2025
    El camino de la estabilización y el crecimiento imagen-4
    El camino de la estabilización y el crecimiento
    29 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • Prefectura secuestró droga valuada en $70 millones, hay dos detenidos
    •  “Escribí para sanar”: el homenaje musical a las víctimas del Yazá que emocionó a Misiones
    • Chiquito Romero y la banca a Marchesin: «No es uno más del montón»
    • El camino de la estabilización y el crecimiento
    • El consumo no levanta y se financia con crédito
    • Intentaron robar en un instituto terciario de Alem pero dejaron rastros: una joven fue demorada
    • Video: show del Colo Barco y otro gol de Panichelli con Estrasburgo
    • Guerra en Río: la ceremonia de los cadáveres y la feroz batalla en la Sierra de la Misericordia
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Misiones»Posadas»Noticias del 6»El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad: el incremento es de hasta el 35% en tres tramos
    Noticias del 6

    El Gobierno aumentó las prestaciones para personas con discapacidad: el incremento es de hasta el 35% en tres tramos

    29 de octubre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link

    En una medida que apunta a fortalecer la atención y garantizar la continuidad de los servicios para personas con discapacidad en todo el país, el gobierno nacional dispuso una actualización del nomenclador de prestaciones, con incrementos que oscilan entre el 29,7% y el 35,4%, aplicables en tres tramos consecutivos durante octubre, noviembre y diciembre de 2025.

    La semana pasada, el Ministerio de Salud que preside Mario Lugones acató la orden del juez federal de Catamarca, Guillermo Díaz Martínez, de restablecer las 119.033 pensiones no contributivas por discapacidad laboral que había suspendido. De todos modos, Infobae pudo saber que no se volverán a otorgar los beneficios a las personas presas.

    El aumento de nomenclador fue resuelto después de la reunión del Directorio de Prestaciones Básicas para Personas con Discapacidad, en la que participaron la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el PAMI y la Superintendencia de Servicios de Salud. La medida fue posible por la decisión administrativa del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, que otorgó una partida presupuestaria adicional para afrontar los aumentos previstos en el último trimestre del año.

    “Se trata de una decisión concreta de acompañar a los prestadores y garantizar la continuidad y calidad de la atención”, señalaron desde ANDIS y el Ministerio de Salud, que también participa del esquema de seguimiento y control del sistema.

    El nuevo ajuste se aplicará sobre los valores del nomenclador nacional, la referencia oficial para los aranceles que perciben las instituciones, profesionales y servicios vinculados a la atención de personas con discapacidad. Entre los beneficiados se incluyen prestadores de internación, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación, entre otros rubros esenciales.

    El nuevo ajuste se aplicará sobre los valores del nomenclador nacional, la referencia oficial para los aranceles que perciben las instituciones, profesionales y servicios vinculados a la atención de personas con discapacidad. Entre los beneficiados se incluyen prestadores de internación, transporte, apoyo educativo y laboral, atención médica y rehabilitación, entre otros rubros esenciales.

    El incremento se estableció después de las elecciones legislativas en las que La Libertad Avanza obtuvo un contundente triunfo sobre la oposición. Y llega con demora. El último aumento había sido del 0,5% en diciembre de 2024. El retraso provocó corte de algunos servicios, el cierre de centros de atención y la demora en el pago de prestaciones.

    Por esa razón, organizaciones como el Foro Permanente de Discapacidad, junto a otras agrupaciones, marcharon frente al Congreso y al Ministerio de Salud para exigir un incremento en el nomenclador y que el gobierno de Javier Milei “cumpla la Ley de Emergencia en Discapacidad y se dé una respuesta a la crisis terminal que atraviesa el sector”. La ley impone un aumento del 70% en vez del 35% concedido por las autoridades nacionales.

    “Ordenamos el sistema”

    En diálogo con este medio, desde el Poder Ejecutivo remarcaron que el incremento se enmarca en una política de “normalización y previsibilidad” del sistema, en contraste con lo ocurrido durante la gestión de Alberto Fernández.

    “Cabe recordar que los mismos que hicieron política los últimos meses con este tema son quienes en 2023 aumentaron el nomenclador apenas un 93%, frente a una inflación del 211%. Incluso, muchas provincias pagan —cuando quieren— la mitad de lo que paga Nación, como ocurre con IOMA en la provincia de Buenos Aires”, destacaron desde el entorno de la ANDIS.

    En ese sentido, fuentes de la Agencia Nacional de Discapacidad, cuyo interventor es Alejandro Vilches, sostuvieron que la actualización actual “no sólo recompone valores, sino que restablece criterios de equidad y transparencia en la asignación de los fondos”, con el objetivo de garantizar que “la plata vaya donde corresponde”.

    En un principio la medida fue apelada por el interventor de ANDIS, pero la justicia federal catamarqueña mantuvo la decisión que ordena “restablecer en un plazo de 24 horas la totalidad de las pensiones no contributivas por invalidez laboral suspendidas en todo el país y abstenerse de aplicar nuevas bajas hasta que se dicte una sentencia definitiva en el expediente”. La decisión del gobierno de La Libertad Avanza fue publicada en el Boletín Oficial el 23 de octubre y se hizo efectiva a través de la resolución de la ANDIS 13901/2025.

    El aumento beneficiará a miles de profesionales, instituciones y centros especializados que conforman la red nacional de atención a la discapacidad. Al mismo tiempo, busca asegurar que los usuarios y beneficiarios continúen recibiendo servicios de calidad sin interrupciones, incluso en contextos de presión inflacionaria.

    “Este tipo de medidas no solo otorgan previsibilidad al sistema, sino que también reconocen el trabajo y el compromiso de los profesionales que acompañan a las personas con discapacidad todos los días”, subrayaron los funcionarios consultados por Infobae. El aumento será formalizado a través de la publicación del Boletín Oficial que podría producirse mañana.

    (Fuente: Infobae)

      Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Prefectura secuestró droga valuada en $70 millones, hay dos detenidos imagen-5

    Prefectura secuestró droga valuada en $70 millones, hay dos detenidos

    29 de octubre de 2025
    Intentaron robar en un instituto terciario de Alem pero dejaron rastros: una joven fue demorada imagen-6

    Intentaron robar en un instituto terciario de Alem pero dejaron rastros: una joven fue demorada

    29 de octubre de 2025

    Inicia el período de veda de pesca para resguardar las especies ícticas de la provincia

    29 de octubre de 2025
    En 2025, el Parque Ecológico El Puma superó sus propios récords imagen-7

    En 2025, el Parque Ecológico El Puma superó sus propios récords

    29 de octubre de 2025

    El Gobierno anunció una alerta máxima en las fronteras tras la escalada de violencia en Río de Janeiro

    29 de octubre de 2025
    La Última Noche Retro del año llegará a Posadas con Flavio Bogado y Juanca Horodeski imagen-8

    La Última Noche Retro del año llegará a Posadas con Flavio Bogado y Juanca Horodeski

    29 de octubre de 2025
    Destacadas
    Prefectura secuestró droga valuada en $70 millones, hay dos detenidos imagen-9 Noticias del 6

    Prefectura secuestró droga valuada en $70 millones, hay dos detenidos

    29 de octubre de 2025

    Fue durante dos operativos realizados en las ciudades de San Javier y Puerto Rico. Durante…

     “Escribí para sanar”: el homenaje musical a las víctimas del Yazá que emocionó a Misiones imagen-10

     “Escribí para sanar”: el homenaje musical a las víctimas del Yazá que emocionó a Misiones

    29 de octubre de 2025
    Chiquito Romero y la banca a Marchesin: "No es uno más del montón" imagen-11

    Chiquito Romero y la banca a Marchesin: «No es uno más del montón»

    29 de octubre de 2025
    El camino de la estabilización y el crecimiento imagen-12

    El camino de la estabilización y el crecimiento

    29 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.