Close Menu
    Recomendados
    “Para ser tenista hay que ser tonto": la AAT le contestó a Julia Mengolini tras su desafortunada frase imagen-1
    “Para ser tenista hay que ser tonto»: la AAT le contestó a Julia Mengolini tras su desafortunada frase
    29 de octubre de 2025
    Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia imagen-2
    Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia
    29 de octubre de 2025
    Masacre en Brasil: familiares de los fallecidos denuncian ejecuciones sumarias por parte de la policía, disparos en la nuca y cuerpos con las manos atadas imagen-3
    Masacre en Brasil: familiares de los fallecidos denuncian ejecuciones sumarias por parte de la policía, disparos en la nuca y cuerpos con las manos atadas
    29 de octubre de 2025
    Lanús sueña con el pase a la final de la Sudamericana ante la U. de Chile: datos clave y posible formación imagen-4
    Lanús sueña con el pase a la final de la Sudamericana ante la U. de Chile: datos clave y posible formación
    29 de octubre de 2025
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    • Diarios
    • TV
    • Tráfico
    • Peliculas
    • Deportes
    • Clima
    • Radios
    Tendencias:
    • “Para ser tenista hay que ser tonto»: la AAT le contestó a Julia Mengolini tras su desafortunada frase
    • Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia
    • Masacre en Brasil: familiares de los fallecidos denuncian ejecuciones sumarias por parte de la policía, disparos en la nuca y cuerpos con las manos atadas
    • Lanús sueña con el pase a la final de la Sudamericana ante la U. de Chile: datos clave y posible formación
    • Otra feroz crítica del gobernador de Salta contra Cristina Kirchner: «El PJ no es una pyme familiar que maneja desde el balcón con el hijo»
    • Rápida finalización del escrutinio definitivo de Misiones favorecido por la Boleta Única de Papel
    • Capacitaciones, vacunación y control biológico: el plan de Misiones contra el dengue
    • Por qué el partido entre Racing y Flamengo comenzará 20 minutos más tarde
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Diarios de Misiones - Noticias de misiones en un solo lugar //cerramos el h1 diarios de misionesdiarios de misiones //
    TV Radio Social Tráfico Clima
    Fuente de datos meteorológicos: https://sharpweather.com/es/tiempo_posadas/
    Estas en:Home»Diarios de Argentina»Clarin»Perdieron, pero ¿aprendieron?
    Clarin

    Perdieron, pero ¿aprendieron?

    29 de octubre de 20254 Mins Read
    Facebook WhatsApp Twitter Email Copy Link
    Perdieron, pero ¿aprendieron? imagen-5

    Medios, encuestas, analistas para todos los temas, todos los días, y políticos oportunistas buscaban consolidar, hasta el domingo, una narrativa para la que hicieron todo lo posible por presentarla como indiscutible: todos contra uno, todos contra el presidente Javier Milei.

    Sin embargo, cuando llegó el momento de escuchar al pueblo, quedó claro que esa construcción premeditada no reflejaba el sentir de la mayoría de los argentinos. En las urnas, la sociedad habló una vez más con claridad y desarmó un consenso artificial que se había erigido en los estudios de radio y televisión más que en las calles del país.

    Algunos de ellos, más que hablar, disfruta sobre todo de escucharse a sí misma. Iluminados por los focos de las cámaras o por los aplausos virtuales de las redes sociales, imaginan que sus pronunciamientos públicos son la letra misma de la política argentina. Se creen investidos de una influencia tal que llegan a considerarse temibles. Suelen ser almas cuyo único talento verdadero tal vez sea aparecer, algo a lo que no es ajeno el exceso de tiempo libre del que normalmente gozan.

    Como los camaleones, capaces de cambiar de color en un instante, cambian de opinión con la misma velocidad. A los decretos que proclaman con tanta soberbia, pero que luego no se cumplen, los rebautizan como “percepciones”. Y a los clamorosos errores de análisis o a las previsiones aplastadas por la realidad, siempre les encuentran una justificación tan retóricamente ingeniosa como inverosímil.

    Podrían equipararse fácilmente con los malos críticos de arte. Como carecen de talento y, mucho más aún, de cualquier impulso creador, se dedican a vilipendiar, con la acidez típica de los resentidos, a los verdaderos creadores. Viven del reconocimiento ajeno y aspiran a ser -aunque nadie les reconozca tal autoridad- una especie de policía del lenguaje político. Pretenden dictar lo que está bien y lo que está mal en la comunicación pública, aunque, una vez más, carezcan de credenciales en ese ámbito y, tantas veces, en cualquier otro.

    De los malos críticos de arte también comparten la eterna envidia y la secreta codicia hacia quienes sí ejercen el oficio. Y hacen lo mismo con el poder: como nunca gobernaron, o gobernaron mal, no soportan la idea de que alguien gobierne bien.

    Para nosotros, los demócratas, es elemental la existencia de una oposición política. Sin ella, no seríamos una democracia. Del mismo modo, tenemos claro que la política no rima con el silencio en ningún idioma: se construye y se consolida en el legítimo conflicto de ideas, pensamientos y visiones distintas.

    Ahora bien, esa oposición, lamentablemente, hoy no existe en la Argentina. Está reducida al insulto personal, a la hipocresía, a la calumnia mediática, a la descalificación automática de todo lo que proviene del gobierno y -tal vez lo más grave- al revisionismo histórico. No puede aceptar que la mayoría de los argentinos haya concluido, finalmente, que insistir en las recetas desastrosas del pasado no puede conducir a un futuro mejor ni diferente.

    La contundente victoria del presidente Milei y aliados les llegó como un auténtico baño de realidad. En la noche del 26 de Octubre, con los resultados a la vista el presidente Milei, en su discurso invito a la búsqueda de consenso y dijo “quiero convocar a la mayoría de los gobernadores con representación parlamentaria para discutir en conjunto,… ahora sí podremos traducir en leyes las consignas del Pacto de Mayo” Ahora se impone una pregunta: ¿Perdieron, pero aprendieron?

    Esas sí, dos palabras que riman. Ya nos aconsejaba el filósofo español José Ortega y Gasset con su llamado “argentinos a las cosas” instándonos a dejar de lado las “cuestiones previas personales, suspicacias y narcisismos”. El país nos necesita a todos.

    Oscar A. Moscariello es politólogo. Sec. de Relaciones Parlamentarias e Institucionales de la Jefatura de Gabinete de la Nación.


    Sobre la firma

    Perdieron, pero ¿aprendieron? imagen-6Oscar Moscariello

    Secretario General del Partido Demócrata Progresista, ex embajador en Portugal

    Bio completa


    Newsletter Clarín

    Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

    QUIERO RECIBIRLOPerdieron, pero ¿aprendieron? imagen-8


    Tags relacionados

    Leer más

    Share. Facebook Twitter Email WhatsApp Copy Link
    Te puede interesar
    Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia imagen-10

    Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia

    29 de octubre de 2025
    Otra feroz crítica del gobernador de Salta contra Cristina Kirchner: "El PJ no es una pyme familiar que maneja desde el balcón con el hijo" imagen-11

    Otra feroz crítica del gobernador de Salta contra Cristina Kirchner: «El PJ no es una pyme familiar que maneja desde el balcón con el hijo»

    29 de octubre de 2025
    Stefano Di Carlo, candidato a presidente de River: "Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad absoluta" imagen-12

    Stefano Di Carlo, candidato a presidente de River: «Volver a obtener resultados deportivos es nuestra prioridad absoluta»

    29 de octubre de 2025
    El camino de la estabilización y el crecimiento imagen-13

    El camino de la estabilización y el crecimiento

    29 de octubre de 2025
    Guerra en Río: la ceremonia de los cadáveres y la feroz batalla en la Sierra de la Misericordia imagen-14

    Guerra en Río: la ceremonia de los cadáveres y la feroz batalla en la Sierra de la Misericordia

    29 de octubre de 2025
    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 29 de octubre imagen-15

    Quiniela de Santa Fe: resultado del sorteo de la Nocturna de hoy, miércoles 29 de octubre

    29 de octubre de 2025
    Destacadas
    “Para ser tenista hay que ser tonto": la AAT le contestó a Julia Mengolini tras su desafortunada frase imagen-16 Ole

    “Para ser tenista hay que ser tonto»: la AAT le contestó a Julia Mengolini tras su desafortunada frase

    29 de octubre de 2025

    Las elecciones nacionales habían pasado con la victoria de La Libertad Avanza en un sufragio…

    Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia imagen-17

    Asesinaron de cuatro balazos a un ingeniero argentino en la frontera en Bolivia

    29 de octubre de 2025
    Masacre en Brasil: familiares de los fallecidos denuncian ejecuciones sumarias por parte de la policía, disparos en la nuca y cuerpos con las manos atadas imagen-18

    Masacre en Brasil: familiares de los fallecidos denuncian ejecuciones sumarias por parte de la policía, disparos en la nuca y cuerpos con las manos atadas

    29 de octubre de 2025
    Lanús sueña con el pase a la final de la Sudamericana ante la U. de Chile: datos clave y posible formación imagen-19

    Lanús sueña con el pase a la final de la Sudamericana ante la U. de Chile: datos clave y posible formación

    29 de octubre de 2025
    Recomendados
    diarios de misiones
    • Política de privacidad
    • Términos y Condiciones
    • Cambiar los ajustes de privacidad
    • Historial de los ajustes de privacidad
    • Revocar consentimientos
    © 2025 Diariosdemisiones.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.