Referente de la música clásica nacional e internacional, visitará el Litoral argentino en noviembre. La gira incluye presentaciones en Posadas, Resistencia y Corrientes entre, ofreciendo un repertorio excepcional bajo la dirección de Freddy Varela Montero.
El conjunto de cámara más emblemático del país inicia una esperada gira por el Nordeste Argentino, ofreciendo tres conciertos consecutivos. La cita comienza el viernes 7 de noviembre en el Auditórium Montoya (Ayacucho 1962) a las 21:30 horas. La gira continúa el sábado 8 en el C.C. Guido Miranda de Resistencia (Colón 164) a las 21:00 horas, y culmina el domingo 9 de noviembre en el Teatro Vera de Corrientes (San Juan 637) a las 20:00 horas. Las entradas están disponibles para Posadas a través de norteticket.com
Sobre la Camerata
Creada en 1967 por iniciativa privada, la Camerata Bariloche es el primer conjunto argentino de música de cámara en haber alcanzado una trayectoria y prestigio internacional de esta magnitud. A lo largo de su historia, el conjunto ha recibido una infinidad de distinciones, destacándose el prestigioso “Premio Konex de Platino” al mejor conjunto de cámara en la historia de la música en Argentina, un reconocimiento que subraya su papel fundamental en la cultura musical del país. Su primer director fue Alberto Lysy, a quien sucedieron Rubén González, Elías Khayat, y Fernando Hasaj, todos ellos maestros inolvidables. Actualmente, Freddy Varela Montero es su director musical y concertino, manteniendo la excelencia artística del ensamble.
El conjunto ha efectuado más de 30 giras internacionales, llevando su arte a 35 países y más de 2.000 conciertos en escenarios mundiales de primer nivel. La Camerata ha representado a la Argentina en eventos culturales de gran relevancia, como las Olimpíadas Culturales de México y Munich, la Expo-70 de Osaka (Japón), y festivales internacionales de Salzburgo y Montreux. Han pisado salas legendarias como el Teatro Colón de Buenos Aires, el Carnegie Hall de Nueva York, la Salle Pleyel de París y el Musikverein de Viena, consolidando su reputación como una de las agrupaciones más solicitadas del circuito global.
La lista de solistas que han actuado junto a la Camerata es deslumbrante, incluyendo a figuras como Astor Piazzolla, Martha Argerich, Mstislav Rostropovich, Yehudi Menuhin, Jean Pierre Rampal y Vadim Repin. Tanto en estas oportunidades como en sus numerosos registros discográficos, la crítica ha destacado los excepcionales méritos del conjunto. Cabe destacar que, más allá de los recintos formales, la Camerata ha demostrado un poder de convocatoria masiva en eventos al aire libre, atrayendo a audiencias de hasta 130.000 personas en el Hipódromo de Palermo. Además, el conjunto ha incursionado en la cinematografía argentina, interpretando la música de películas icónicas como “Argentinísima” (1972) y “Un Lugar en el Mundo” (1991), ampliando su alcance más allá de la música de cámara tradicional.





//



