El dominio de los brasileños sigue vigente en Sudamérica. Palmeiras enfrentará a Flamengo en una nueva final de la Copa Libertadores luego de una histórica remontada a Liga de Quito. Sin embargo, este no es el único título que hay en juego entre estos dos equipos. De hecho, el Verdao y el Fla también se encuentran en plena lucha por el Brasileirao.
La pelea a dos frentes que tendrán Palmeiras y Flamengo
Mientras todos los ojos están puestos en las recientes semifinales de la Libertadores, la liga de Brasil está al rojo vivo. A falta de nueve fechas, el conjunto paulista está primero con 62 puntos, mientras que el Mengao lo persigue de cerca con una unidad menos y una diferencia de gol que lo supera por 13 tantos. Además, en ambos enfrentamientos se impuso Flamengo (2-0 en la décima fecha y 3-2 en la 29).
Por otro lado, los dos clubes fueron eliminados de la Copa de Brasil en la misma instancia: los octavos de final. Palmeiras cayó goleado 3-0 ante su clásico rival, Corinthians, mientras que el conjunto carioca perdió en los penales contra Atlético Mineiro tras empatar 1-1 en el global. Por eso mismo, ninguno se quiere quedar con las manos vacías y buscarán arrebatarle el par de trofeos al otro.
 El clásico moderno de Brasil. (REUTERS)
El clásico moderno de Brasil. (REUTERS)
Los rivales de Palmeiras antes de la final ante Flamengo
- Juventude (19°) – visitante
- Santos (16°) – local
- Mirassol (4°) – visitante
- Santos (16°) – visitante
- Atlético Mineiro (13°) – visitante
- Fluminense (6°) – local
Los rivales de Flamengo antes de la final ante Palmeiras
- Sport Recife (20°) – local
- Sao Paulo (9°) – visitante
- Santos (16°) – local
- Sport Recife (20°) – visitante
- Fluminense (6°) – visitante
- RB Bragantino (12°) – local
 Palmeiras finalista. (AP)
Palmeiras finalista. (AP)
El camino de Palmeiras a la final
En la Libertadores, Palmeiras terminó primero del Grupo G con 18 puntos, por encima de Cerro Porteño, Bolívar y Sporting Cristal. En octavos, el equipo dirigido por Abel Ferreira eliminó al Universitario de Perú, mientras que en cuartos se deshizo de River. En semifinales sufrió un 3-0 en la altura ante Liga de Quito, pero en la vuelta se impuso 4-0 para avanzar a la gran final.
 Flamengo y una final más. (EFE)
Flamengo y una final más. (EFE)
El camino de Flamengo a la final
Por su lado, Flamengo pasó como segundo del Grupo C por debajo de Liga de Quito y por encima de Central Córdoba gracias a la diferencia de gol. Deportivo Táchira fue último de aquella zona. En octavos, los dirigidos por Filipe Luís eliminaron a Internacional de Porto Alegre y en cuartos sacaron a Estudiantes por penales. En las semis aguantó el 1-0 de la ida en el Cilindro y dejó afuera a Racing.
¿Cuándo es la final de la Libertadores 2025?
La gran final entre estos dos gigantes brasileños será el 29 de noviembre en el estadio Monumental de Lima, Perú. De esta forma, se repetirá el duelo de la edición de 2021, donde el Verdao se impuso 2-1 en el alargue.
La marca única en Brasil que pueden alcanzar Flamengo y Palmeiras en caso de ganar esta Libertadores
Por otro lado, es importante mencionar que el que se corone en esta edición llegará a cuatro Libertadores obtenidas y se convertirá, en consecuencia, en el equipo más ganador de la Copa en Brasil, ya que tanto Flamengo como Palmeiras, al igual que San Pablo, Santos y Gremio tienen, hasta el momento, tres títulos cada uno.
 Mirá también
Mirá también
Brasil extendió su hegemonía en la Copa Libertadores: 10 de los últimos 12 finalistas fueron suyos
 Mirá también
Mirá también
Quiénes son los ex Boca y River que disputarán las finales de América
 Mirá también
Mirá también





 //
									 
					//
	





