Misiones
Una ciclogénesis afectará a Misiones con lluvias intensas y fuertes vientos, pero el fin de semana tenderá a mejorar

Una ciclogénesis —proceso de formación de un sistema de baja presión atmosférica— será la responsable del cambio brusco del tiempo en Misiones durante las próximas horas. El fenómeno traerá tormentas de variada intensidad, fuertes vientos y posible caída de granizo, afectando a gran parte de la provincia.
En diálogo con el programa Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el meteorólogo Daniel Fernández Catada explicó: “Ciclogénesis es una palabra compuesta que significa literalmente el origen o nacimiento de un ciclón. En este caso, se trata de un sistema meteorológico de baja presión que genera un movimiento de aire a su alrededor y, generalmente, trae lluvias y tormentas”.
Para graficarlo, Catá utilizó una imagen cotidiana: “Imaginemos una taza de café con leche a la que ponemos azúcar y revolvemos con la cucharita. El líquido gira alrededor de un núcleo. Bueno, en vez de café tenemos una masa de aire en la atmósfera que gira alrededor de un centro de baja presión: eso es un ciclón”.
Según el especialista, el núcleo de baja presión se formará entre Paraguay y Misiones, donde el sistema “irá madurando con más claridad antes de desplazarse hacia Río Grande do Sul, donde provocará el mayor movimiento de la masa de aire”.
El meteorólogo advirtió que el fenómeno traerá “lluvias y tormentas de variada intensidad” y una posible caída de granizo, aunque aclaró que “las herramientas de pronóstico no señalan un riesgo específico, pero no se descarta dado el tipo de vientos que se generarán”.
En cuanto a la velocidad de los vientos, estimó que las ráfagas podrían alcanzar entre 40 y 70 km/h, “capaces de provocar lo que denominamos un temporal, con posibilidad de daños materiales”. Sobre las lluvias, detalló: “En el sur podrían acumularse unos 30 milímetros, mientras que en el centro y norte de la provincia la cifra podría llegar a entre 70 y 80 milímetros”.
Fernández Catá adelantó que todo Misiones se verá afectada por el fenómeno: “Quizás con menos lluvias en el sur y bastante más en el norte, pero con vientos fuertes en toda la provincia”. El momento más intenso será durante el viernes, mientras que “desde la madrugada del sábado el tiempo tenderá a mejorar, quedando solo algunas lluvias leves en el centro y norte”. El domingo, en cambio, se espera un día primaveral, con sol y temperaturas más agradables.
Sobre las temperaturas, el meteorólogo indicó que “mañana, con la rotación del viento del norte al sur, se notará más fresco. El sábado será un día apenas templado por la tarde, y el domingo volverá el calor suave de primavera”.
Consultado sobre el verano que se aproxima, Fernández Catada anticipó que será caluroso y con lluvias por debajo de lo normal. Sin embargo, señaló que podría haber un factor que atenúe las altas temperaturas: “Estamos viendo que es muy probable la influencia de La Niña hacia fin de año, pero también aparece un fenómeno en el océano Índico, conocido como dipolo del océano Índico, que podría disminuir un poco el calor”. “Ojalá tengamos un verano no tan extremo. Nosotros tratamos de estimar lo mejor posible lo que puede pasar, pero finalmente manda la naturaleza”, concluyó el meteorólogo.
0%
0%
0%
0%
0%




//






