Los próximos viajes espaciales marcarán un antes y un después en la exploración humana fuera de la Tierra. La NASA confirmó que los astronautas que formen parte de la misión Artemis III utilizarán equipamiento de última generación diseñado para soportar las extremas condiciones del Polo Sur lunar.
Para resistir temperaturas que pueden alcanzar los -223 °C, se desarrollarán nuevos trajes con tecnología avanzada de la mano de la ciencia. La agencia espacial de Estados Unidos busca que los tripulantes puedan desplazarse con seguridad en un entorno hostil, donde la irradiación constante, el terreno irregular y la falta de atmósfera presentan desafíos inéditos.
Los nuevos trajes espaciales de la NASA para pisar la Luna, una región nunca antes explorada
La misión Artemis III tiene previsto llevar a los astronautas nuevamente a la superficie lunar en 2027, y lo hará en una región inexplorada hasta el momento: el Polo Sur. Esta zona, que se encuentra en perpetua oscuridad, presenta temperaturas extremadamente bajas que pueden descender hasta -223 °C, lo que hace que el equipamiento deba ser especialmente diseñado para soportar las condiciones del entorno.
Para esta misión, la NASA seleccionó a Axiom Space como la empresa encargada de desarrollar los trajes espaciales de última generación. Durante un evento en el año 2023, en el Centro Espacial Houston, en Texas, se presentó el primer prototipo de la indumentaria que utilizarán los astronautas en la misión Artemis III.
Según explicó el presidente de Axiom, Michael Suffredini, los trajes estarán preparados para enfrentar «los complejos desafíos del Polo Sur lunar» y garantizar la seguridad de la tripulación.
El prototipo presentado es de color gris oscuro, pero la versión final será completamente blanca. Foto: NASA.gov
La indumentaria, denominada Axiom Extravehicular Mobility Unit (AxEMU), se basa en los diseños previos de la NASA, pero con tecnología mejorada que optimiza la movilidad y protege contra los peligros de la Luna. El traje está diseñado para adaptarse a una amplia variedad de astronautas, cubriendo al menos el 90% de la población masculina y femenina de Estados Unidos.
El prototipo presentado utiliza un material de cubierta de color gris oscuro, con detalles en azul y naranja. Sin embargo, la NASA confirmó que la versión final será completamente blanca cuando los astronautas la utilicen en la superficie lunar, para mejorar la seguridad y la regulación térmica.
Características del equipamiento espacial:
- Botas con placas térmicas rígidas para conservar la temperatura corporal.
- Trajes presurizados que optimizan la movilidad y resistencia al frío extremo.
- Sistemas de calefacción integrados en el interior del traje para evitar la congelación.
- Materiales ultralivianos y resistentes que protegen contra la radiación y el polvo lunar.
- Visores reforzados para adaptarse a la alta luminosidad de la superficie lunar.
- Guantes diseñados para precisión y flexibilidad en la manipulación de herramientas.
La NASA prioriza el diseño de las botas espaciales para pisar el Polo Sur lunar
El desarrollo del calzado para los astronautas no es un detalle menor. Las misiones anteriores demostraron que el impacto de la gravedad reducida y el tipo de suelo lunar pueden generar problemas en la biomecánica del movimiento humano.
El regolito lunar es un desafío para la exploración, por lo que las botas cuentan con un diseño especial. Foto: Unsplash.
Uno de los riesgos más importantes es el efecto del regolito lunar, un polvo extremadamente fino y afilado que puede dañar los materiales y afectar la movilidad. Las nuevas botas espaciales deberán contar con un diseño especial para evitar la acumulación de este material en las suelas y garantizar una tracción adecuada sobre superficies resbaladizas.
Además, los expertos de la NASA explicaron que una falla en el calzado podría generar problemas físicos en los astronautas, afectando desde las rodillas hasta la columna vertebral, lo que pondría en riesgo la misión. Por esta razón, se están realizando simulaciones en gravedad reducida para ajustar cada detalle antes del lanzamiento de Artemis III.
Mirá también
Mirá también
Cuál es la actividad que la ciencia recomienda hacer mientras trabajás para agudizar el cerebro
Mirá también
Mirá también