A Claudio Baeza lo llaman de una forma en particular. Este es el motivo.
01/02/2025 12:02hs.
Vélez anunció la llegada de su tercer refuerzo para este 2025. Se trata de Claudio Baeza, volante chileno de 31 años que quedó libre tras rescindir contrato con el Toluca de México. «Firmó en presidencia esta tarde su contrato con el Campeón del Fútbol Argentino hasta el 31 de diciembre de 2025, con la posibilidad de extender un año más por objetivos», expresó el Fortín en su web oficial.
En esa misma línea, contaron que «nació en Los Ángeles, Chile» y «se formó de pequeño en el Club Juventud Bolsón y la Escuela Visión Futuro», además de que «en sus comienzos se fue ganando el apodo Serrucho«.
¿Por qué le dicen Serrucho?
Claudio Baeza persigue a Alexis Mac Allister durante el último choque entre Argentina y Chile. (FOTO: EFE).
El propio jugador trasandino había explicado el por qué detrás de su particular apodo en diálogo con Colo Colo Noticias: «Nadó gracias a un amigo del Juventud Bolsón. Jugábamos pichangas en cancha de tierra y yo me tiraba harto al piso. Mi amigo Víctor me bautizó así porque les daba miedo tener la pelota y que los fuera a marcar«. «Es feo el apodo, pero no me molesta», confesó.
Posee también otro mote. «Esteban Pavez me puso ‘bebé’ en Colo Colo. Se supone que era porque andaba molestando todo el rato. Agarraba cualquier cosa y se las tiraba a mis compañeros en el camarín. Soy bromista», explicó.
Un mediocampista de peso y experiencia
Claudio Baeza, jugando para Toluca, toma la pelota ante un rendido Paul Rodríguez, del América. (FOTO: EFE).
Baeza llega con un gran recorrido en su carrera profesional: 428 partidos jugados en clubes, con ocho goles convertidos. Jugó Copa Libertadores y CONCACAF Champions Cup. En su último año en Toluca, jugó 18 de los 19 partidos del torneo, siendo titular en 14 de ellos. Su último encuentro con el club mexicano fue el 1 de diciembre, ante América. Además es convocado regularmente a la Selección de Chile, donde acumula 29 presentaciones, 11 en el equipo titular, la última en septiembre de 2024, cuando jugó contra Argentina.
Con paso por Colo Colo, Al-Ahli de Arabia Saudita, Necaxa y Toluca, el jugador llega con mucha experiencia para aportar solidez en el mediocampo de Vélez. Con la llegada de Baeza, el equipo de Liniers se refuerza con un jugador con liderazgo, que conoce los partidos de alto nivel y que seguramente será clave en los desafíos que se vienen.
Mirá también
Suspendieron a Sebastián Domínguez: cuál fue el motivo, cuántos partidos se perderá y quién lo reemplazará
Mirá también
¡Bomba en Liniers! Vélez cerró dos ventas top para afianzar su caja
Mirá también
Está al caer el tercer refuerzo de Vélez con experiencia en selección
Temas que aparecen en esta nota:
Comentar las notas de Olé es exclusivo para usuarios logueados.
Comentarios