La institución posadeña se prepara para afrontar un 2025 con mucho movimiento. Para ello realizó una serie de mejoras edilicias, contrató entrenadores de renombre y sumó materiales para el desarrollo de las categorías masculinas y femeninas. También construirá un moderno Centro Atlético. La apuesta a futuro es concreta.
Tokio es uno de los clubes de básquet que más ha crecido en los últimos años en la tierra colorada. A su enorme vitrina de trofeos ganados en sus 75 años de historia, ahora se le suma protagonismo en la Liga Federal y una fuerte inversión en infraestructura, recurso humano y materiales.
La dirigencia, encabezada por los ex jugadores del club, Nicolás Fulquet y Carlos Silvestrini, le dio un cambio a la institución posadeña. Desde el cambio del rectángulo de juego y tribunas, a las mejoras en vestuarios, bar, oficinas, albergue y salón de eventos, ahora se le suman nuevas obras que ya dan que hablar en la fachada, más precisamente en la esquina de las calles Félix de Azara y Belgrano. Allí se habilitó el ingreso al gimnasio, el cual se adapta a los requerimientos que necesitan los jugadores y socios del club.
“Estos desafíos de infraestructura se comenzaron a desarrollar durante las tres semanas de receso que hubo en el club, tales como la renovación completa del gym (apertura a calle, cambio de iluminación, climatización y circulación del espacio). También se trabajó en la iluminación de la cancha principal y auxiliar con el agregado de luminarias y reubicación de las mismas. Se pintaron diferentes espacios como cancha, vestuarios y baños. Se agregaron ventiladores para ayudar seguir mejorando la circulación de aire para alivianar las altas temperaturas. Finalmente se realizó una importante inversión en materiales deportivos para el desarrollo de todas las inferiores del club”, resaltó Silvestrini, tesorero de la institución.
En cuanto a la parte deportiva también se observan cambios que le darán un salto de calidad pensando a futuro. La tarea arranca desde la Escuelita y Minibásquet Mixto, que tendrá la coordinación de Octavio Rios y los profesores Mariano Ledesma, Erika Hassen, Facundo Teixeira y Agostina Ortiz. Las actividades comenzaron el 13 de enero con una muy buena participación.
El Centro Atlético, otro gran paso
A su vez, las formativas también tendrán un papel clave. Horacio “Cabeza” Santa Cruz será el coordinador y referente, acompañado por Octavio Rios, Mariano Ledesma, Erica Hassen y Agostina Ortiz en las diferentes categorías del femenino y masculino.
La novedad pasa por la incorporación del experimentado profesor, Julio Altamirano, quien será el encargado de toda la preparación física del club en general. Esta decisión de la institución de enfocarse en este aspecto tan importante estará acompañado de la construcción del Centro Atlético. “El mismo empezará a construirse, en principio, a mediados de marzo. Hoy ya contamos con el 50% de materiales como presupuesto y con todos los elementos que van a ser para la preparación física de los jugadores, que de hecho ya están siendo utilizados actualmente”, destacó el dirigente.
En lo que respecta a la competencia, si bien no hay novedades aún de la fecha de inicio y formato de la Liga Provincial, “se estima que en varias de las categorías hasta tendremos tres frentes de competencia, Rojo, Amarillo y Blanco, esto dada la alta cantidad de chicos y chicas a quienes buscamos siempre ir trabajando en la inclusión progresiva deportiva”, remarcó.
Por otro lado, la primera división local se encuentra trabajando desde el lunes 3 de febrero bajo el mando del mismo grupo liderado por el propio Altamirano, para luego dar paso a la parte técnica que será comandada por Santa Cruz, en el equipo femenino campeón provincial, y por Roberto Vico, en el elenco masculino. Vico, de varios años de trayectoria en el rubro, es otra de las incorporaciones del club “oriental” para esta nueva etapa, tanto en el plano doméstico como en el nacional, siendo asistente en el plantel de la Liga Federal, que buscará el ascenso a la segunda categoría.
“Esta planificación ha sido detallada entre la dirigencia y el coordinador deportivo, Agustín Ponissi, y trajo en paralelo todos estos desafíos que intentaremos cumplir para brindarle las mejores condiciones, herramientas y comodidades a nuestros jugadores, socios y público en general”, subrayó para finalizar.