No, no es La mosca de David Cronenberg, ni una versión infantil de Frankenstein para niños, ni siquiera una horror body como La sustancia, pero Las aventuras de Dog Man tiene como protagonista a un ser mitad perro y mitad humano. Y a un gato maléfico que se clona a sí mismo. Y a un pez aún más malo, al que Ricky Gervais (After Life) le presta la voz.
¿Y es para llevar a los chicos? Definitivamente, sí. Y si usted es mayor y no tiene hijos, sobrinos o nietos, no tenga vergüenza en pagar una entrada para ver cómo un perro policía (o un policía perro) termina aliándose con su archienemigo para preservar que el Bien venza al Mal.
O más o menos eso.
Con una animación que puede parecer rudimentaria, lejos de los cánones de Disney y hasta de DreamWorks, que es la que la produjo, Las aventuras de Dog Man arranca con Knight, un oficial de policía, manejando un patrullero y pidiéndole a su acompañante, Greg que prenda la sirena. Y como Greg es un perro, aúlla por la ventanilla.
Un agente de policía y su compañero canino sufren un accidente, y así surge Dog Man, mitad perro, mitad humano. Fotos UIP
No pregunten por qué, pero ambos sufren un accidente y, en la sala de emergencias, a una enfermera que nota los daños en la cabeza del humano y en el cuerpo del perro, se le ocurre preguntar ¿qué pasaría si al cuerpo del hombre le cosen la cabeza del perro?
Spin-off de «El Capitán Calzoncillos»
Y así “nace” Dog Man, que en realidad apareció por primera vez en 2016 en la exitosa serie de novelas gráficas para niños de Dav Pilkey, que a su vez es un spin-off de El Capitán Calzoncillos. Como Dog Man ya tiene 13 libros, imaginen la cantidad de películas que se pueden llegar a realizar.
Como decíamos, el malo de turno es un gato, Petey (voz original de Pete Davidson), que como es ambicioso, piensa que con un clon va a tener mucho más poder. El problema es que como no lee las instrucciones debidamente de la máquina de clonar, debería esperar unos cuántos años para que el pequeño gatito tenga su estatura.
«Dog Man» es un spin-off de la igualmente exitosa «El Capitán Calzoncillos», que también tuvo su película en 2017.
Tampoco pregunten por qué, pero el gatito que suele comportarse como cualquier chico en la edad de los por qué, y que al principio es algo despreciado por su papá, traba amistad con Dog Man. Y se llevan y entienden bien, no como perro y gato, pero al menos Dog Man (voz y gruñidos del director y guionista Peter Hastings) no habla, porque como dijimos tiene la cabeza de perro, y si hay algo que le gusta es lamer las caras de los humanos, como la de su Jefe en la Policía.
Con la voz de Ricky Gervais
Y por si no alcanzara con tanto villano, allí es donde aparece Flippy, el pez que había muerto (no pregunten tampoco por qué), que con la inconfundible voz de Ricky Gervais hará que el bueno y el malo se junten, y ayudados por una periodista de TV (voz de Isla Fisher) combatan al más malo.
Es cierto que hay escenas que pueden sorprender a los niños más sensibles, como que el gato no quiera al gatito, y si bien la operación en la que se unen cuerpo humano y cabeza canina no se ve, no de ja de ser un tema.
El gatito clonado del gato más malévolo, todo un primor.
Pero lo importante es que hay humor para los chicos, y también algún que otro chiste para los adultos que acompañen a los menores, a quienes claramente está destinada esta divertida comedia animada.
“Las aventuras de Dog Man”
Buena
Comedia animada. Estados Unidos, 2025. Título original: “Dog Man”. 89’, ATP L. De: Peter Hastings. Con las voces originales de: Peter Hastings, Pete Davidson, Isla Fisher, Poppy Liu, Ricky Gervais. Salas: Hoyts Abasto y Unicenter, Cinemark Palermo y Malvinas Argentinas, Cinépolis Recoleta, Pilar y Avellaneda, Showcase Belgrano, Quilmes y Haedo.