La inteligencia artificial (IA) avanza a un ritmo imparable y, con su expansión, surgen debates sobre su impacto en el mercado laboral. En este contexto, Elon Musk, referente global en innovación tecnológica, reveló quiénes serán los primeros trabajadores en manifestar su descontento frente a esta revolución digital.
https://www.clarin.com/informacion-general/inteligencia-artificial-decodifica-ladridos-perros-puede-saber-sienten_0_tfQelgMlG1.html?srsltid=AfmBOopMsYWJ_2C8zWVEui2Uex4lCHjJMmiJGz6OwJ79BCjwM2QFzvLW
La declaración, que fue tendencia en X (ex Twitter), encendió la polémica y reavivó el debate sobre el futuro del trabajo en la era de la automatización, de la mano de la IA. ¿Cuál es esta profesión que ya comenzó su lucha contra las nuevas tecnologías?
https://www.clarin.com/informacion-general/origen-universo-inteligencia-artificial_0_ZXmlxlF33v.html
Los primeros trabajadores en protestar contra la IA, según Elon Musk
Elon Musk afirmó que los docentes y sindicatos de educadores serán los primeros en enfrentar la irrupción de la inteligencia artificial en sus tareas cotidianas. «Creo que los padres seguirán siendo responsables de los valores y la moral, pero la IA afectará dramáticamente la educación, porque puede ser un maestro que nunca se cansa».
Esta declaración fue originalmente realizada durante su participación en el evento VivaTechnology Paris 2024, en mayo del año pasado, y volvió a cobrar relevancia en 2025 cuando el ejecutivo Garry Tan la retomó en X, destacando la vigencia de la predicción de Musk.
En respuesta, el magnate reafirmó su postura con un simple pero contundente «True» (verdadero).
Elon Musk advirtió que los docentes serán los primeros en protestar contra la inteligencia artificial. Foto: Unsplash
¿Por qué la educación está en el centro del debate?
- Reemplazo de funciones: Musk sostiene que la IA puede desempeñar el rol de un «profesor extremadamente conocedor», capaz de personalizar el aprendizaje para cada estudiante de manera más eficiente que un docente tradicional.
- Impacto en la enseñanza: la IA podría ofrecer contenidos adaptados, evaluaciones automáticas y tutorías personalizadas, lo que pone en jaque la necesidad de una gran cantidad de educadores.
- Conflicto sindical: los gremios de docentes podrían reaccionar ante la amenaza de una reducción de puestos de trabajo o cambios drásticos en sus funciones tradicionales.
En su discurso en VivaTechnology Paris 2024, Musk explicó que la inteligencia artificial podría reemplazar en gran medida la labor de los educadores, al proporcionar un nivel de enseñanza personalizado sin precedentes. «Será como tener a Einstein como maestro para cada niño», expresó el empresario estadounidense.
PONER TWEET DEL QUSE SE HABLA: https://x.com/elonmusk/status/1885769191631765714?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1885769191631765714%7Ctwgr%5E80d06e018e8dce4147cf31f449fa0d59827d240a%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.cronista.com%2Fmexico%2Factualidad-mx%2Felon-musk-confirmo-quienes-son-los-primeros-humanos-que-iran-a-la-guerra-contra-la-inteligencia-artificial%2F
Además, destacó que la IA «será extremadamente paciente, casi siempre correcta y podrá adaptar las lecciones a cada estudiante». Según Musk, este cambio será «profundo» y marcará un punto de inflexión en el sistema educativo global.
La automatización de la enseñanza podría transformar por completo el rol de los docentes.
Foto: Unsplash
Las predicciones de Musk sobre el futuro de la IA
Elon Musk no se limita a advertir sobre el impacto en la educación. También predice que la inteligencia artificial generará tensiones en otros sectores laborales debido a su capacidad para automatizar tareas complejas. «El próximo gran problema que enfrentará la humanidad será la disponibilidad de energía, y la IA será uno de los principales factores de esa crisis», mencionó en la conferencia Bosch Connected World.
https://www.clarin.com/informacion-general/mejor-forma-ganar-plata-inteligencia-artificial_0_ZNDduR9Q3o.html
Otros desafíos que anticipa Musk:
- Crisis energética inminente: Musk anticipa un aumento en la demanda de electricidad por el crecimiento de la IA y los vehículos eléctricos, lo que podría derivar en una crisis energética global para 2026.
- Transformación del mercado laboral: la automatización masiva podría provocar protestas en industrias más allá de la educación, afectando a trabajadores del sector logístico, la salud y la producción industrial.
- Debate ético y social: la IA plantea cuestionamientos sobre el futuro del empleo, la necesidad de nuevas regulaciones y la redefinición de los derechos laborales.
Mirá también
Mirá también
Método Four: Harvard reveló la forma para mejorar la memoria y recordar lo más importante
Mirá también
Mirá también