En el segundo mes del año, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) tendrán un incremento del 2,7% en sus cobros, teniendo en cuenta la fórmula del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre de 2024. De esta manera, el valor ascenderá a $98.128.
En ese sentido, también recibieron un aumento la AUH por Hijo con Discapacidad ($319.525) y la Asignación Familiar por Hijo ($49.066 para el primer rango de ingresos).
“Los titulares de jubilaciones y pensiones con haberes mínimos cobrarán, con el calendario de pagos habitual, un bono de 70 mil pesos, por lo que ningún jubilado o pensionado recibirá menos de 343.086,50 pesos (273.086,50 pesos de haber mínimo con aumento + 70 mil pesos de bono). En tanto, quienes tengan haberes inferiores a esa cifra tendrán un bono proporcional hasta alcanzar dicho haber mínimo”, indica la web oficial de Anses.
La AUH de la ANSeS es un seguro social de la Argentina. Foto: ANSeS.
“La Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) será de 288.469,20 (218.469,20 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono) y las Pensiones No Contributivas (PNC) por Invalidez y Vejez, de 261.160,55 pesos (191.160,55 pesos de haber con aumento + 70 mil pesos de bono)”, añade.
Los pagos de las jubilaciones y pensionesúltimo número del DNI, con prioridad de pago para los menores montos. No obstante, quienes reciban montos que superen un haber mínimo podrán acceder al pago a partir del 25 de noviembre.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: ¿cuándo cobran en febrero de 2025? Foto: ANSeS.
El pago de la AUH empezará el 10 de febrero y se repartirán a partir del último número del DNI, con prioridad de pago para los montos menores.
Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo: ¿cuándo cobran en febrero de 2025?
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Asignación por Embarazo: ¿cuándo cobran en febrero de 2025?
- DNI terminados en 0: 10 de febrero
- DNI terminados en 1: 11 de febrero
- DNI terminados en 2: 12 de febrero
- DNI terminados en 3: 13 de febrero
- DNI terminados en 4: 14 de febrero
- DNI terminados en 5: 17 de febrero
- DNI terminados en 6: 18 de febrero
- DNI terminados en 7: 19 de febrero
- DNI terminados en 8: 20 de febrero
- DNI terminados en 9: 21 de febrero
Requisitos y documentación para cobrar la AUH
- Los progenitores deben estar desocupados, o ser trabajadores no registrados (sin aportes), o ser trabajadores del servicio doméstico.
- Los hijos no deben tener trabajo ni estar emancipados ni recibir alguna de las prestaciones previstas en la ley de asignaciones familiares.
- Los hijos y sus progenitores deben ser argentinos y residir en el país. Si son extranjeros o naturalizados deben tener 2 años de residencia en el país.
- Se debe cumplir con los controles sanitarios y de vacunación de los hijos hasta los 4 años. Desde los 5 y hasta los 18 años, además de los controles de salud, se debe probar que concurren a establecimientos educativos públicos.
En ese sentido, los documentos que se necesitan presentar para hacer la AUH son los siguientes:
- DNI del titular a cargo y del hijo.
- Certificado o partida de nacimiento del hijo.
- Certificado de matrimonio, unión civil o convivencia.
Mirá también
Mirá también
Jubilados: el Gobierno confirmó que seguirá pagando en febrero el bono de hasta $ 70 mil sin ajuste
Mirá también
Mirá también
ANSeS cuándo cobro: el calendario de pagos completo de febrero de 2025
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados