El Argentina Open fue testigo de un momento que quedará en los libros del tenis: por primera vez en la historia, se disputaron partidos sobre polvo de ladrillo sin jueces de silla. La tecnología sigue ganando terreno y ahora, en el Buenos Aires Lawn Tennis Club, se hizo oficial un cambio que marcará el futuro del deporte blanco.
Primeros partidos con tecnología 100% en clay
El debut de este sistema se dio en los dos primeros partidos de la qualy del ATP de Buenos Aires, con dos partidos que pasaron a la historia. En el Court Central Guillermo Vilas, Federico Coria (100° del ranking) y Thiago Tirante (126°) fueron los protagonistas de este hito mientras disputaban un partido en el que el hermano de Guillermo ganó 5-7, 7-6, 4-1 y retiro de su oponente. Al mismo tiempo, en la Cancha 2, el serbio Laslo Djere (114°) venció al argentino Marco Trungelliti (142°) por 6-4 y 6-4.
Dos encuentros, dos canchas, un mismo protagonista: el Live Electronic Line Calling (ELC), el sistema que llegó para reemplazar definitivamente a los umpires en la gira de polvo de ladrillo. Algo similar al VAR en el fútbol, como para hacer comparaciones.
Federico Coria venció 5-7, 7-6 (8), 4-1 y retiro a Thiago Tirante y está en segunda ronda de la qualy. Este fue uno de los primeros partidos de la historia del tenis sin umpire en polvo de ladrillo (Foto: Argentina Open).
El nuevo Ojo de Halcón en polvo de ladrillo: adiós a los umpires
Hasta ahora, en superficies como cemento o césped, el Ojo de Halcón ya era una herramienta confiable para determinar si una pelota había sido buena o mala. Pero en polvo de ladrillo, la tecnología tenía un obstáculo: la huella de la pelota en la cancha.
Con el avance de las cámaras y la precisión de los sistemas electrónicos, la ATP tomó la decisión de implementar el Live Electronic Line Calling, que elimina por completo el factor humano en la toma de decisiones. “Por ello introducimos la Revisión Electrónica en Vivo: tecnología avanzada más precisa que el ojo humano. Decisiones más sólidas sin importar las condiciones”, explicó la ATP en un video publicado en sus redes sociales.
A partir de este año, el ATP 250 de Buenos Aires se convirtió en el primer torneo sobre arcilla en aplicar este sistema, y la idea es que a partir de 2025 sea obligatorio en todos los torneos ATP.
Aquí arriba, tres de las 16 cámaras de video necesarias para las revisiones automáticas. Están disponibles ya en las tres canchas de juego (Foto: José Luis Domínguez)
ATP Tour –
El ATP de Buenos Aires es el primer torneo de polvo de ladrillo sin umpires
Fuente: X
El precedente del Australian Open: ¿por qué desaparecieron los jueces de línea?
La idea de un tenis sin jueces de línea no es nueva. El primer gran torneo en adoptar esta tecnología fue el Australian Open, que desde 2021 eliminó por completo a los umpires y reemplazó su trabajo por el ELC Live. La medida se tomó en plena pandemia de COVID-19, con la idea de reducir la cantidad de personas en las canchas. Pero su éxito fue tal que la decisión se mantuvo hasta la actualidad.
Wimbledon rompe con una tradición de 147 años
Si hay un torneo donde la tradición es palabra sagrada, ese es Wimbledon. Sin embargo, ni siquiera el mítico All England Club pudo resistirse a la modernización.
Desde su primera edición, en 1877, Wimbledon siempre contó con jueces de línea en sus canchas. Pero con la decisión de la ATP de hacer obligatorio el uso del ELC Live, el Grand Slam londinense tendrá que adaptarse.
“El objetivo es optimizar la precisión y consistencia en todos los torneos, tipos de superficie y canchas”, explicó Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP, al anunciar la medida.
“La tradición es algo central en el tenis, y los jueces de línea han jugado una parte importante en el deporte a lo largo de los años. Habiendo dicho eso, tenemos la responsabilidad de abrazar la innovación y las nuevas tecnologías”, agregó Gaudenzi.
El futuro del tenis: ¿el fin de los jueces de línea para siempre?
Al igual que el fútbol con el VAR, el avance de la tecnología en el tenis es imparable. Lo que empezó como un complemento para los árbitros de silla se convirtió en la principal herramienta de arbitraje en el circuito.
Martín Jaite y Sebastián Báez en la presentación del histórico Argentina Open 2025.
Con la eliminación de los jueces de línea en 2025, el deporte entra en una nueva era donde la precisión será absoluta y los errores humanos desaparecerán. ¿Será este el primer paso hacia un tenis completamente automatizado? Por ahora, lo único seguro es que el ATP de Buenos Aires ya hizo historia.
Mirá también
Con Zverev como favorito, se sorteó el cuadro del Argentina Open
Mirá también
Zverev llegó al país y ya se entrenó: ¿Cuándo debuta en el Argentina Open?
Mirá también