WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más usadas en el mundo, pero a pesar de sus constantes actualizaciones, todavía no ofrece una opción nativa para cambiar la letra en los mensajes. Sin embargo, existe un método sencillo para modificar la tipografía y darles un estilo diferente a los textos enviados sin necesidad de instalar aplicaciones externas.
Para quienes buscan personalizar sus conversaciones, una alternativa es utilizar herramientas en línea que convierten el texto en distintos formatos. De esta manera, se puede activar el llamado «modo word» en WhatsApp, permitiendo enviar mensajes con diferentes estilos tipográficos de forma rápida y segura.
Cómo cambiar la letra en WhatsApp y activar el modo word
Si querés personalizar la tipografía en WhatsApp sin instalar aplicaciones de terceros, podés usar conversores de texto en línea que modifican el formato sin afectar la configuración del dispositivo.
Pasos para cambiar la letra en WhatsApp:
- Abrí un navegador web en tu celular o computadora.
- Ingresá a una plataforma de conversión de texto como texteditor.com, unicodetextconverter.net o textconverter.net.
Existen distintos tipos de conversores de texto que permiten aplicar negritas, cursivas y otros estilos personalizados. Foto: Unsplash.
- Escribí el mensaje que querés enviar.
- Seleccioná el tipo de letra que más te guste dentro de las opciones disponibles.
- Copiá el texto convertido.
- Abrí WhatsApp, ingresá a una conversación y pegá el texto antes de enviarlo.
Este método permite cambiar la apariencia de los mensajes sin necesidad de configuraciones complicadas. Sin embargo, debe repetirse cada vez que se quiera usar un estilo diferente.
Ventajas y limitaciones de este método
Si bien esta opción es segura y no requiere descargar apps adicionales, tiene algunas limitaciones a considerar:
El cambio de tipografía en WhatsApp solo afecta los mensajes enviados, no la apariencia de la aplicación. Foto: Unsplash.
- No es un cambio permanente: cada mensaje debe transformarse manualmente antes de enviarse.
- Algunas fuentes pueden no visualizarse correctamente: dependiendo del sistema operativo y la compatibilidad de Unicode, ciertos estilos pueden no mostrarse igual en todos los dispositivos.
- No permite modificar la interfaz de WhatsApp: solo afecta los mensajes enviados, pero no la apariencia de la aplicación en general.
Mirá también
Mirá también
El perfume preferido de Diego Maradona: sus notas dominantes y cuánto sale ahora
Mirá también
Mirá también