El 14 de febrero es una de las fechas más especiales para el romance y la pasión. El Feng Shuiactivar la energía del amor en tu hogar.
Patricia Traversa, directora del Centro Oficial de Feng Shui Profesional, explica a Clarín que uno de los grandes pilares de esta filosofía china se centra en las “afirmaciones o expresiones ambientales”; es decir, en los símbolos y los comportamientos que inconscientemente instalamos en nuestra vivienda. Así como la decoración puede tener “un lado oculto” en adornos como relojes detenidos, imágenes de tormentas, máscaras o armas, quizá en tu casa haya otras alertas a las que prestar atención.
“En el ámbito de la pareja, como en otros de la vida, las afirmaciones ambientales que nos envuelven cotidianamente en la casa que habitamos influyen de modo constante y sutil, activando o bloqueando la energía del amor”, afirma Traversa.
Para la experta en Feng Shui, una vivienda nos muestra simbólicamente los mandatos, las creencias y los sentimientos arraigados de sus habitantes en torno al amor y a su merecimiento. “Muchas veces este lenguaje espacial refleja sentimientos que no ponemos en palabras porque ni somos conscientes de ellos y no están favoreciendo la relación amorosa”, agrega.
¿Cómo es posible “acomodar” la energía de la pareja?, ¿cómo reactivar la pasión o armonizar la convivencia? Si estás en la búsqueda de una pareja, ¿cómo manifestarlo al universo mediante la energía de tu casa? Traversa ofrece varias ideas clave para responder todas estas preguntas.
Feng Shui para San Valentín: cómo aumentar o desbloquear la energía del amor
El primer lugar adonde tendremos que llevar nuestra atención será el sector noroeste del living, pues es el que simboliza la pareja. “Observá qué hay ahí, cómo están distribuidos los muebles, qué colores y adornos tiene su decoración”, explica la especialista.
El propósito final del Feng Shui es ofrecerte posibilidades para mejorar tu relación con el lugar que habitás, no abrumarte con miles de reglas arbitrarias. En ese sentido, Traversa subraya la importancia de que conectemos con nuestro hogar, lo cuidemos y mantengamos. Entonces, al ver el sector noroeste del living, ¿qué emociones te inspira?, ¿está ordenado?, ¿es alegre?, ¿sentís que le falta o sobra algo?, ¿qué símbolos hay allí?, ¿tenés fotografías de momentos felices en pareja en ese lugar?
En el noroeste del living, colocá todos tus objetos en pares para activar la energía de la pareja. Foto: ilustración Shutterstock
Al empezar con los colores ideales para esta área, Traversa explica: “Este sector está relacionado con la energía tierra, por lo tanto, aquí es positivo tener colores terrosos, beige, amarillo, naranja”, precisa. Otras opciones favorables serán los colores rojizos, bordó, púrpura, rosado; todas simbolizan al elemento fuego, compatible con la tierra.
En ese sentido, otra excelente manera de activar el área de pareja será colocar estufas, un par de velas, representaciones del sol y de llamas.
Feng Shui para San Valentín: el símbolo de que una pareja podría tener problemas de comunicación
Cuando tenemos en el noroeste del living símbolos del elemento agua, Traversa aconseja moverlos de allí. “El agua está representado en los colores azul, celeste y negro, pero también en imágenes que contengan agua, como la típica fotografía de la pareja frente al mar. El agua en el área del amor representa problemas de comunicación. Entonces, si tenés fotos de las vacaciones en la montaña con tu pareja, no dudes en ponerla aquí”, precisa.
Otro detalle importante será observar quiénes están presentes en las fotografías del sector. La especialista señala que lo más aconsejable es retirar de ese sector las fotos de los hijos, familiares y amigos. En esta área debe primar la pareja.
Si aún no tenés pareja, Traversa te sugiere colocar la fotografía de una pareja feliz (nunca de espaldas) y sacar las fotos grupales o en solitario. Éstas podrían ir al sector norte del living, el área de la autoestima y el reconocimiento social.
Feng Shui para San Valentín: el número que no es bienvenido y qué hacer con plantas, sillones y ventanas
“El número tres no es bienvenido en el área del amor. La pareja es de a dos. Por lo tanto, evitaremos los objetos en trío y en su lugar colocamos un par de corazones de cuarzo, o un par de velas rojas, o un par de mariposas”, asegura la experta en Feng Shui.
El símbolo de la doble felicidad es uno de los más auspiciosos para el Feng Shui. Es ideal para activar la zona de la pareja. Foto: ilustración Shutterstock
Si en ese sector hay un sillón, Traversa recomienda decorarlo con dos almohadones en los tonos fuego y tierra. Además, será crucial que saquemos de este sitio “cualquier imagen que ate al pasado” como regalos de una expareja, cuadros con representaciones tristes o solitarias, o símbolos como máscaras, que simbolizan ocultamientos y secretos.
“Pregúntate qué tipo de relación querés construir, seguramente sea una feliz, franca, sólida, apasionada, fiel. Manifestala en este sector con esa energía positiva que deseás que la nutra”, dice la experta.
Si tenés un espejo en este espacio de tu casa, asegurate de que su reflejo sea positivo; en otras palabras, que no se vea desorden ni adornos en tríos ni nada que lo aleje de una sensación de armonía y bienestar; de esta manera, “armonizás el reflejo”. También podés quitar el espejo de allí y sustituirlo por un cuadro de una pareja feliz o por algunos de estos dos poderosos símbolos de dicha conyugal: el nudo místico chino o el símbolo de la doble felicidad.
¿Qué hacemos con nuestras plantas en el sector de la pareja? “Las plantas, aunque son muy apreciadas por el Feng Shui, no van en este sector”, aclara Traversa.
Por último, si en el área del amor hay una ventana, mantenela limpia y en buen estado. Podés ubicar dos cristales facetados allí para representar al amor.
Feng Shui para San Valentín: ¿qué energía promueve tu dormitorio?
Sin lugar a duda, el otro ambiente clave para revisar la energía del amor este 14 de febrero es el dormitorio. Aunque estés soltero o soltera, preguntate: ¿tu dormitorio le da lugar a la energía de pareja? Para saberlo, Traversa señala varios aspectos a tener en cuenta.
A menudo, nuestra habitación está llena de implementos de trabajo (computadoras, tablets, monitores y papeles) o de objetos de los hijos (juguetes, ropa, fotos). En ese sentido, la especialista es muy clara: “El dormitorio de los adultos debe preservarse como un espacio de encuentro íntimo y amoroso. Al igual que en el noroeste del living, colocá solo fotos de la pareja”.
El Feng Shui precisa que el dormitorio debe preservarse como un espacio de relajación y encuentro. No se recomienda trabajar en la cama constantemente. Foto: ilustración Shutterstock
La habitación es afín a las energías de tierra y fuego, por eso es importante no usar excesivamente los tonos grises o el blanco. De acuerdo con Traversa, denotan individualismo. En su lugar, la especialista sugiere “equilibrar la energía cromática” mediante la incorporación de tonos tierra cálidos en las superficies grandes y algunos “toques” con colores fuego (del beige a colores uva).
Si arriba de la cama hay vigas, es una señal de separación virtual. “La viga proyecta su energía en forma de flecha y separa la energía de la pareja. Para evitar esto, si no podés correr la cama o cubrir las vigas, cuelga de ellas una calabaza china Wu Lou o un cristal facetado para dispersar la flecha”, aconseja.
Bajo los mismos principios del noroeste del living, tendremos que retirar imágenes en solitario, en trío o tristes, cuadros o fotos con imágenes de agua (un lago, el mar o cascadas). Las podemos reemplazar por cuadros o imágenes de dos pájaros, por ejemplo. Tampoco se recomienda que haya flores ni plantas en el dormitorio.
Traversa destaca la importancia de que mantengamos ordenado y despejado el cuarto para que la energía fluya suave y libre, sin estrés. Podés aromatizarlo con aceites o esencias naturales de rosa mosqueta, canela, lavanda o jazmín.
En la habitación de la pareja, optá por colores rojizos, beige y violeta para activar la energía de tierra y fuego. Foto: ilustración Shutterstock
“Un respaldo firme y sólido es importante para la vida y para la pareja. Si detrás del respaldo hay una ventana (el vacío), corré la cama de lugar o colocá cortinas. Nunca colgués objetos pesados ni espejos sobre el respaldo”, explica la especialista.
Si decidís guardar ropa o calzado debajo de la cama, que sea de manera ordenada adentro de cajas o cajones. En los guardarropas o placares, es importante que estén organizados y con la puerta cerrada. “En el dormitorio, menos es más, pero que el minimalismo no se convierta en vacuidad, la energía del amor necesita calidez, bajar la ansiedad y subir la alegría”, recomienda.
Feng Shui para San Valentín: cómo se cocina el amor
“Es sorprendente comprobar cómo la cocina influye en las relaciones y en la convivencia —afirma la experta—. Es un lugar de encuentro donde aromas, texturas, colores pueden hacer palpitar el disfrute, despertar sentimientos y sensaciones. El orden y la limpieza en la cocina ayudan a que el tiempo que pasamos allí sea grato y relajado”.
El Feng Shui destaca la importancia del orden y la limpieza en todos los sectores de casa. Foto: ilustración Shutterstock
Además, Traversa indica que en este ambiente las hornallas (el fuego) representan el aspecto yang masculino, y la pileta (el agua) el aspecto yin, femenino. En ese sentido, el espacio que queda entre ambos es crucial: si es menor a 70 cm, “la energía del agua se encuentra apagando a la del fuego y menguando la prosperidad del hogar, pero también aumentando la falta de diálogo en la pareja”, advierte.
Para remediar la situación, colocá una planta de hojas redondas entre la pileta y las hornallas, “habrá un circuito de elementales en crecimiento y diálogo que favorece la comunicación”, explica. Sumar carteles con frases positivas como “Aquí se cocina con amor” en la cocina añaden más Sheng Qi, (energía positiva).
En resumen, durante San Valentín el mejor regalo puede ser darle toda tu energía amorosa a tu hogar. A solas o en compañía, recuerda que el amor empieza por casa, por uno/a mismo/a. “Trabajando en tu armonía atraerás por resonancia lo mejor a tu vida”, concluye.
Asesoró Patricia Traversa, directora del Centro Oficial de Feng Shui Profesional y autora del libro “Cambie su vida con Feng Shui”. En Instagram: @patriciatraversafengshui.