Tailandia se dispone a administrar la «píldora» a un pequeño número de elefantas salvajes como parte de un plan para controlar los nacimientos de los paquidermos, que suponen un problema creciente para la población.
Los elefantes asiáticos fueron declarados en peligro de extinción en 1986, pero las autoridades tailandesas señalan que los esfuerzos de conservación han dado como resultado un crecimiento anual de su población del 8%.
Este ritmo no solo pone en peligro los ya dañados bosques, sino que también causa graves problemas a los habitantes, ya que los elefantes se adentran cada vez más en zonas pobladas, causando daños en tierras de cultivo, viviendas y, en algunos casos, incluso la muerte de los residentes.
Los elefantes asiáticos fueron declarados en peligro de extinción en 1986 (EFE).
La propuesta de utilizar anticonceptivos es controvertida, ya que algunos activistas afirman que no se han realizado suficientes pruebas para determinar su impacto a largo plazo en las hembras de elefante. En Sudáfrica se han utilizado anticonceptivos en elefantes africanos salvajes.
Medida con detractores
El año pasado, la vacuna anticonceptiva SpayVac se probó en siete elefantas tailandesas domesticadas y las autoridades afirman que no tuvo efectos adversos. El fármaco se administrará ahora a elefantas salvajes.
Supakit Vinitpornsawan, director del Centro de Asistencia a la Fauna Salvaje del Departamento de Parques Nacionales, explicó que el fármaco se administrará a unas 20 elefantas que ya han parido y dejará estériles a los animales durante siete años.
Los esfuerzos de conservación han dado como resultado un crecimiento anual de su población del 8% (EFE).
El objetivo, señaló Vinitpornsawan, no es impedir por completo la reproducción de los elefantes, sino suspenderla en algunos ejemplares, y añadió que la esterilización irá acompañada de otras medidas para proteger a la población.
Agencia ANSA.
Mirá también
Mirá también
La NASA determinó en que lugar del planeta podría impactar el temible asteroide 2024 YR4
Mirá también
Mirá también
Un mono provocó un apagón nacional y dejó sin luz a 23 millones de personas
Mirá también
Mirá también
Compró un chocolate y tuvo una desagradable sorpresa: “sentí algo extraño en mis labios”
GML
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados