Mas de 11 mil espectadores disfrutaron de los desfiles de las comparsas , en un ambiente lleno de color, alegría y tradición durante las 4 noches .
Los Carnavales de San Javier se consolidaron una vez más como uno de los eventos más esperados y vibrantes de la región, atrayendo a miles de personas y generando un significativo impacto económico en la localidad y sus alrededores. Durante las cuatro noches de festejos, aproximadamente 12 mil espectadores disfrutaron de los desfiles, las comparsas y la música, en un ambiente lleno de color, alegría y tradición. Las cantinas y locales gastronómicos trabajaron a pleno rendimiento, superando incluso las expectativas más optimistas, lo que refleja el dinamismo que este evento aporta a la economía local.
La convocatoria no se limitó a los habitantes de San Javier. Familias y turistas provenientes de diferentes puntos de la provincia, así como visitantes de Brasil, se sumaron a la celebración, contribuyendo a que las plazas hoteleras de la ciudad se vieran desbordadas. Este flujo de visitantes no solo benefició al sector hotelero, sino también a otros rubros como el transporte, los comercios y los servicios locales, que experimentaron un notable incremento en su actividad durante esos días.
El impacto económico de los carnavales trasciende el evento en sí mismo. La preparación de esta festividad comienza meses antes de lo que el público general podría imaginar. Diversos sectores productivos se ven involucrados en la confección de trajes, la construcción de carruajes, la producción de música y coreografías, y la organización logística. Esto significa que, además de los ingresos generados durante los días de celebración, los carnavales impulsan una cadena de trabajo que beneficia a artesanos, diseñadores, costureros, carpinteros y muchos otros profesionales.
El intendente de San Javier, Matías Vilchez, destacó el esfuerzo coordinado entre diversas entidades para garantizar el éxito del evento. En este sentido, resaltó el trabajo conjunto del personal municipal, Energía de Misiones, la Policía provincial y el sistema de Salud pública, quienes colaboraron para asegurar que todas las condiciones estuvieran dadas para que el carnaval se desarrollara de manera segura y organizada. “Fue un trabajo en equipo que permitió que tanto los sanjavierinos como los visitantes disfrutaran de un espectáculo de primer nivel”, afirmó Vilchez.
En definitiva, los Carnavales de San Javier no solo son una expresión cultural de gran arraigo en la comunidad, sino también un motor económico que dinamiza múltiples sectores y refuerza el atractivo turístico de la región. Este evento, que combina tradición, arte y festividad, se consolida como un ejemplo de cómo la cultura puede convertirse en un eje central para el desarrollo local y regional.