La administración de Donald Trump busca acelerar su estrategia de deportaciones masivas y presiona al Congreso para obtener más fondos. Tom Homan, el “zar de la frontera”, y el director de presupuesto Russ Vought, se reunieron con senadores republicanos para solicitar un refuerzo financiero de 175 mil millones de dólares para los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).
Tom Homan solicitó más fondos para el ICE
El principal asesor de política migratoria de Trump les pidió a los legisladores republicanos que liberen dinero para continuar con las redadas del ICE. Según sostuvo en conferencia de prensa el presidente del presupuesto del Senado, Lindsey Graham, Homan reconoció que el Gobierno se está quedando sin fondos y dijo expresamente: “Les estoy rogando por dinero”.
En el mismo encuentro, Russ Vought reconoció que los recursos para mantener las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas están por agotarse. “Ya no podemos desviar dinero de otras cuentas”, manifestó, según consignó NBC News.
La administración de Trump pidió más presupuesto para reforzar los operativos migratorios y así poder aumentar las detenciones de indocumentados. Según Homan, “hay cientos de miles de inmigrantes con antecedentes penales que deben ser arrestados”. Según consideró frente a los legisladores, estos justifica la necesidad de ampliar la capacidad de detención y deportación.
La presión del Gobierno se da en un contexto de tensión con las ciudades santuario, que cuentan con políticas que limitan la cooperación con las autoridades federales de inmigración y, por lo tanto, dificultan las acciones del ICE. En Colorado, un operativo reciente terminó con la detención de 30 personas, pero solo una con vínculos con la pandilla Tren de Aragua.
Qué tiene que pasar para que el Congreso apruebe una extensión del presupuesto migratorio
La solicitud de fondos de Homan y Vought generan resistencia en el Congreso. Mientras el Senado evalúa aprobar la financiación a través de una resolución presupuestaria, la Cámara de Representantes, liderada por Mike Johnson, insiste en esperar, señaló CBS News.
Los senadores republicanos buscan aprobar los recursos sin el respaldo demócrata mediante un mecanismo de “reconciliación”. Esta herramienta fue creada para permitir a los legisladores cambiar la política de gastos o impuestos para mantener el presupuesto de EE.UU. en línea. Mientras tanto, la Cámara de Representantes pretende incluir la reforma migratoria en un paquete legislativo más amplio.
En paralelo, los demócratas buscan detener la expansión presupuestaria del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas y ponerle un freno a las deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.
Homan denunció filtraciones por parte del FBI
Uno de los problemas que enfrenta el ICE son las filtraciones de información. Este lunes, Homan denunció en el programa de Sean Hannity, que un operativo en Colorado fue frustrado por una filtración interna, lo que ha derivado en una investigación que apunta al FBI. “Creemos que la fuente ha sido identificada”, declaró el funcionario.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Interior, apoyó esta hipótesis y calificó como “muy corrupto” al organismo. Según la funcionaria, agentes federales habrían revelado detalles sobre una redada planificada, lo que puso en riesgo la operación.