Mientras múltiples focos ígneos siguen activos en el sur del país y luego de que el Gobierno decretara la creación de la Agencia Federal de Emergencias, el debate por la emergencia medioambiental en la Patagonia llegó al Congreso y derivó en fuertes cruces entre parlamentarios. Durante el tratamiento del proyecto de ley de ficha limpia en Diputados, Miguel Pichetto, presidente del bloque Encuentro Federal, le pidió al Gobierno -a través de las fuerzas federales- la detención del dirigente de la Residencia Ancestral Mapuche (RAM) Facundo Jones Huala por las declaraciones en las que reivindicó “los sabotaje y los atentados incendiarios”. El reclamo derivó en un intenso intercambio con sus pares de la izquierda en el recinto.
Pichetto dijo que, debido a la catástrofe actual, “todo el mundo” habla de los mapuches, pero que él lo hace desde hace años: “Tuvimos que bancar que en el Gobierno anterior había actores de las estructuras públicas que los bancaba porque había financiamiento externo. Estos personajes, que yo los conocí de joven recorriendo la provincia, que vendían artesanías en las ferias de El Bolsón, se convirtieron en dirigentes subversivos que irrumpen en el territorio nacional, queman todo”.
Así, el el diputado se dirigió al Gobierno y planteó: “Me pregunto, ¿cuándo las Fuerzas Federales van a proceder a detener al señor Jones Hualas como instigador de los incendios?“.
En ese momento, la diputada izquierdista Vanina Biasi gritó desde su banca para intervenir en su discurso y el presidente de la Cámara, Martín Menem, tuvo que pedirle que guarde las formas.
Sobre la reacción de legisladora izquierdista, Pichetto dijo: “No me importa lo que piensen los diputados de la izquierda); son trotskistas. En la Unión Soviética sabés dónde hubieron terminado”.
Noticia en desarrollo.