El presidente del Instituto de Previsión Social, Lisandro Benmaor, dijo que el organismo derivó una cantidad «importantísima» de pacientes. «Se ha desbordado la cantidad de trasplantes. Hemos tenido una cantidad significativa de trasplantes hepáticos que nos ha hecho trabajar muchísimo para hacer toda la logística, por lo general son urgencias», apuntó.
En esta línea, el titular del IPS sostuvo tal situación hizo «que estemos a la altura de las circunstancias y poder brindar estas terapéuticas urgentes a estas personas que nos han requerido».
Luego subrayó que el IPS es una obra social que por un lado es solidaria porque quienes aportan siendo sanos están aportando para que una persona que tenga una enfermedad grave pueda así sostener un tratamiento.
«Yo que no uso la obra social aporto para que justamente estas personas que han sido transplantadas hepáticas pueden acceder a su trasplante y es una obra social que realmente es muy buena», destacó.
Benmaor manifestó que los trasplantes significan erogaciones «muy pero muy significativas». «Entonces, hay que dimensionar que a la hora de la cobertura de la alta complejidad, de la patología cara, crónica, oncológica, el IPS da respuesta y de categoría», remarcó.
En tanto, al hacer mención a los costos de los insumos, dijo que en todo lo que concierne a medicamentos, prótesis, los precios siempre estuvieron por encima de la inflación. «Pero al ser una provincia con las finanzas bien balanceadas, bien controladas, ser una obra social siempre con una inteligencia financiera hemos podido dar estas prioridades a ciertas patologías. No existe una obra social en el mundo que pueda cubrir todo a todos, entonces hay darle la prioridad a las que tienen mucha mortalidad, a la que es insostenible a cualquier grupo familiar», insistió Benmaor.