Mientras que algunos sindicatos aún negocian sus paritarias en los primeros días de 2025, los empleados bancarios ya tienen asegurados sus aumentos salariales desde octubre del año pasado. Cuánto cobra un empleado bancario en febrero de 2025.
A pesar de que el sector financiero cuenta con algunos de los sueldos más altos del país y la inflación muestra signos de desaceleración, la negociación anticipada buscó garantizar el poder adquisitivo de los trabajadores bancarios en toda Argentina.
Incluso con remuneraciones competitivas dentro del mercado laboral, el gremio acordó ajustes salariales para evitar pérdidas frente a una inflación que en 2024 superó el 100%.
Empleados bancarios: cuánto cobran en febrero
La Asociación Bancaria tuvo en octubre del pasado año reuniones con las empresas del sector financiero para activar un mecanismo que indexe los aumentos al incremento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que da a conocer cada mes el Indec. Así, fue automática cada actualización hasta el mes próximo en el que prometieron volver a reunirse.
El gremio informó: «tal lo pactado con las patronales, habiéndose tomado conocimiento de la inflación de diciembre, se actualizó la diferencia salarial que surge entre el costo de vida acumulado entre enero y diciembre de 2024 inclusive, tomando como referencia los salarios de diciembre 2023, y los incrementos ya otorgados durante el año pasado».
Empleados bancarios: cuánto cobran en febrero
Con este aumento, los sueldos de los trabajadores de los bancos resultaron de esta manera:
- Salario inicial: $1.570.477,77
- Participación Ganancias (ROE): $78.028,32
- Salario conformado: $1.648.506,09
Este incremento incluye las remuneraciones mensuales brutas, normales, habituales y totales, remunerativas y no remunerativas, convencionales y no convencionales. Por otro lado, en noviembre del 2024, por el Día del Bancario, cobraron también estos empleados un bono extra.
El aumento de los salarios acumulado del 2024 fue del 117,48 por ciento, siendo uno de los pocos rubros que empató a la inflación anual. Con la actualización de los dos primeros meses de este año también parecería seguir en esa sintonía.
Próxima reunión para acordar nuevos aumentos durante el 2025
Esta organización que reúne a los empleados bancarios y las cámaras crediticias privadas y públicas ya se comprometieron a volver a reunirse en la segunda quincena del mes de marzo para analizar las nuevas actualizaciones de los salarios.
Con la inflación en una baja que parece constante y que prometen será así en los próximos meses, habrá que ver cuánto y cómo se realizarán los ajustes salariales.
Sin embargo, el problema más importante que hoy tiene este gremio – probablemente por el cierre de sucursales de las entidades bancarias en todo el país y la automatización de los servicios – son los despidos que se están realizando en las empresas.
Próxima reunión para acordar nuevos aumentos durante el 2025
En las reuniones del 2025, comenzando por la del mes de marzo, se tratará fuertemente la idea de que se conserven la mayor cantidad de puestos de trabajo posibles y que se paguen las indemnizaciones correspondientes en el caso de despidos.
Mirá también
Mirá también
Los supermercados se suman a los reclamos para que las provincias y los municipios bajen la presión impositiva
Mirá también
Mirá también
El enojo del ministro Luis Caputo con un banco de los EE.UU. encierra la polémica clave
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados