En la antesala del duelo en Italia ante el Porto, por la vuelta de los playoffs de la Europa League (la ida salió 1-1 en Portugal), Leandro Paredes aprovechó la entrada en calor para charlar con un periodista de ESPN sobre su frustrado regreso a Boca Juniors. “Jamás di a entender que volvía ahora”, aclaró el mediocampista, en referencia a los rumores que circularon durante el último mercado de pases.
El encuentro entre Roma y Porto, que definirá un boleto a los octavos de final, llega en un contexto particular para Paredes. Desde comienzos de año, las redes sociales se llenaron de especulaciones y el hashtag, como #ParedesABoca, que se volvió tendencia en X (ex Twitter), alentado por la ilusión de los hinchas Xeneizes. Sin embargo, el jugador fue tajante: “En noviembre, cuando tuve la oportunidad de decirlo, fui muy claro. Dije que yo tenía un contrato al cual tenía que respetar y lo hice”.
«JAMÁS DI A ENTENDER QUE VOLVÍA AHORA. FUI MUY CLARO»
🚨 Leo Paredes, mano a mano con #SportsCenter, sobre su no regreso a Boca
📺 Toda la #UEL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/xW3D5htjpp
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025
Además, en medio de las especulaciones, trascendieron supuestas negociaciones entre Boca y el futbolista que no llegaron a buen puerto. Según se supo, las tratativas fueron directas con Juan Román Riquelme, y también involucraron al entrenador, Fernando Gago, tan cuestionado en las últimas horas. El propio presidente del club habló al respecto semanas atrás: “¿Cómo voy a pensar si puede venir, si tiene contrato con otro equipo?”, sostuvo en diálogo con la prensa, enfriando las expectativas de los hinchas.
Aunque, destacó que “tiene las puertas abiertas” para cuando desee volver. “Sabe todo lo que lo quiero. Nosotros siempre vamos a tener la ilusión de contar con él. Pero renovó con la Roma, entonces…”, concluía Riquelme.
Sin embargo, lejos de cerrar la puerta a un futuro regreso, Paredes dejó una luz de esperanza para los hinchas: “Obviamente, siempre lo digo. Fui muy claro con mis declaraciones”, reafirmó. La frase alimenta la idea de que, aunque no sea en lo inmediato, Boca podría ser un destino para finalizar su carrera.
Por otro lado, el volante de la Roma también se refirió al desafío que representa enfrentar al Porto: “Tenemos por delante un equipo muy bueno, un equipo que realmente está en crecimiento, que nos ha puesto en dificultad la semana pasada y creo que hoy será otro partido igual”. Asimismo, destacó el trabajo de su entrenador, Martín Anselmi, que lleva apenas cinco partidos dirigidos: “Seguramente nos ha estudiado, vi también que estudia mucho a los rivales”.
«TENEMOS UN PARTIDO MUY IMPORTANTE POR DELANTE», Leo Paredes habló mano a mano con #SportsCenter en la previa del duelo vs. Porto.
📺 Toda la #UEL, por #DisneyPlus pic.twitter.com/QfsboZ4zXr
— SportsCenter (@SC_ESPN) February 20, 2025
En un cruce de alta tensión, la Roma necesita un buen resultado en casa para seguir con vida en la Europa League. Paredes, que será titular en el equipo del veterano entrenador, Claudio Ranieri, se perfila como una pieza clave en el esquema del equipo italiano. El choque, además, tendrá el condimento especial del duelo con Alan Varela, el ex Boca, que milita en el conjunto portugués desde hace más de un año y medio.
Mientras la pelota rueda en el estadio Olímpico de Roma, los hinchas Xeneizes siguen soñando con un futuro en el que Leandro Paredes vuelva a vestir la azul y oro, como cuando debutó allá por 2010, apadrinado por el actual presidente del club. El mediocampista, por ahora, se mantiene enfocado en su presente europeo, pero sin cerrar del todo la puerta a un regreso al club que lo vio nacer futbolísticamente.
¿Qué dijo Leandro Paredes en noviembre?
El mediocampista de la Roma, equipo que actualmente se encuentra en la novena posición de la Serie A, ya había abordado el tema de su regreso frustrado a Boca a fines de 2024. En aquel entonces, Paredes fue contundente respecto a su continuidad en el club italiano: “Tengo contrato en Roma hasta junio de 2025, y hasta ese momento lo cumpliré. Estaré con Roma, que la verdad es una ciudad increíble y un club espectacular”, expresó en diálogo con la prensa, buscando despejar cualquier tipo de especulación.
La decisión de seguir en Italia no fue casualidad. Según trascendió, el entrenador Claudio Ranieri, quien asumió las riendas de la Roma a mediados de 2024, le habría asegurado a Paredes que sería una pieza clave en su esquema táctico. Esta promesa no solo le garantizaba minutos en cancha, sino también un rol protagónico en un equipo que tenía como objetivo regresar a los puestos de copas internacionales. Algo que, hasta el momento, viene cumpliendo por la cantidad de minutos disputados.
“Obviamente que uno siempre se prepara para jugar. Después, la decisión del entrenador hay que respetarla, como lo hice siempre en toda mi carrera. Ahora toca esperar, obviamente, llegar a Roma para hablar con el entrenador nuevo”, había señalado el mediocampista en aquel entonces. Sus palabras reflejaban la paciencia y la madurez de un jugador que, pese a las ilusiones de los hinchas de Boca, priorizó su presente europeo y la posibilidad de consolidarse bajo las órdenes de un técnico experimentado.
Además, la Roma atravesaba un proceso de reconstrucción deportiva. Tras una temporada con altibajos, la directiva del club había apostado por reforzar el plantel y darles continuidad a futbolistas con trayectoria internacional como Paredes y su compatriota, Paulo Dybala. Su permanencia en el club no solo le daba estabilidad al mediocampo, sino que también aportaba jerarquía y liderazgo a un vestuario joven.