A pocos días del inicio de clases, las instituciones educativas se alistan para recibir a los alumnos. En la Escuela N° 4 Fraternidad de Posadas, la directora Carmen Alfaro compartió con el móvil de C6Digital los preparativos que incluyen el mantenimiento edilicio y la organización del personal. Según Alfaro, «las distintas instituciones educativas se están preparando con lo que tiene que ver con lo edilicio, el mantenimiento lógico y preparar el ingreso de los chicos».
El 5 de marzo está marcado como el inicio de clases para los estudiantes, pero el 24 de febrero los docentes comenzarán sus tareas con la obligatoriedad de presentarse y empezar a trabajar en la organización del ciclo escolar. Carmen Alfaro señaló que los directivos «deben estar presentes mucho antes de la fecha indicada», y ella misma comenzó a recorrer las instalaciones para verificar los avances y preparar todo antes de la llegada de los alumnos.
En cuanto a la matrícula, Alfaro destacó que la escuela comenzará el ciclo con entre 360 y 370 alumnos. Explicó que aunque los números han disminuido en los últimos años, siguen siendo «muchos los exalumnos que, al tener hijos, los envían a esta escuela». Para la directora, esta es una muestra de la continuidad y compromiso de la comunidad con la institución.
Uno de los desafíos principales para este ciclo lectivo es el calor extremo que se experimenta en Misiones, especialmente en el turno tarde. La falta de aire acondicionado en la mayoría de los salones y la alta temperatura genera incomodidad en los estudiantes. Carmen Alfaro mencionó que, aunque algunos salones cuentan con aire acondicionado, «la mayoría tiene ventiladores y en el turno tarde se siente muchísimo el calor», lo que afecta la asistencia de los alumnos.
Finalmente, en relación con el calendario escolar, la directora expresó su opinión sobre los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación. A pesar del esfuerzo por cumplir con esta cantidad de días, Alfaro afirmó: «No se necesita la cantidad de días para que el chico aprenda. La calidad es más importante que la cantidad», destacando que, para ella, lo fundamental es que los docentes y los alumnos estén bien, tanto física como emocionalm