Javier Milei y Elon Musk se vieron cara a cara una vez más este jueves, en el hotel Gaylord National, en Maryland. En esta ocasión, el mandatario argentino saludó con efusividad al empresario y le regaló una motosierra. Lejos de ser un simple obsequio, el símbolo de campaña que catapultó al libertario a la Presidencia en 2023 podría serle útil al dueño de Tesla para ejecutar sus anunciados recortes de gasto con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés) de la administración de Donald Trump.
Una motosierra: el particular regalo de Javier Milei a Elon Musk
“¡Hola, mi amigo!”, dijo el jefe de Estado argentino cuando ingresó al salón del hotel en donde se encontraba Musk. Luego de un sentido abrazo, Milei le advirtió que tenía un regalo para él: una motosierra plateada con la inscripción “¡Viva la libertad, carajo!” en su espada metálica. En pocos minutos, el video se volvió viral. “¡Llegó la motosierra al DOGE!”, tuiteó el propio presidente.
Minutos más tarde, ambos salieron al escenario principal de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, según sus siglas en inglés), donde recrearon el momento una vez más. Musk levantó la máquina y exclamó: “¡Esta es la motosierra para la burocracia!“, en una imagen que se replicó en las redes sociales.
La escena se suma al copioso historial de gestos cruzados entre el mandatario y el magnate tecnológico. Sin embargo, en esta oportunidad, se da en un contexto delicado para Javier Milei por su presunta responsabilidad en el escándalo de la criptomoneda $LIBRA, donde unos 40.000 inversores —incluidos miles de ciudadanos argentinos— perdieron millones de dólares en pocas horas.
El significado de la motosierra que le regaló Milei a Musk
Milei, que hasta hace pocos años se presentaba como un candidato outsider, se convirtió en Presidente de la Nación en 2023 tras una campaña electoral cargada de simbolismos y declaraciones explosivas. La motosierra fue un elemento clave: las imágenes del libertario alzándola entre la multitud tuvieron alcance internacional y lo dotaron de un mensaje directo y claro frente al electorado.
Como jefe de Estado, la figura de la motosierra se sostuvo durante los meses siguientes, como estandarte de su intención de reducir drásticamente el gasto público y achicar el Estado. Eduardo Alemán, analista político y profesor de la Universidad de Houston, afirmó a LA NACION: “Hay paralelos entre los recortes llevados adelante por Milei y el accionar de Musk en la administración de Trump”. Y es que la llegada del magnate al gobierno del republicano se dio en ese mismo sentido. El asesor del DOGE arribó con la intención de podar los gastos innecesarios de la administración federal estadounidense y de esa manera mejorar la eficiencia gubernamental.
“Ambos son populares entre sus seguidores y criticados fuertemente por otros. Su popularidad se refuerza a medida que se van revelando casos de gasto excesivo, aparente corrupción o de sesgo ideológico en el gasto”, consideró Alemán. Asimismo, señaló que, a diferencia de Milei, en el caso de Musk existen cuestionamientos sobre la legitimidad de su cargo y de sus actos, ya que no fue electo y fue designado por orden ejecutiva.
Según el grupo de inversión Azoria, el plan del dueño de Tesla y SpaceX podría significar un ahorro de alrededor de 2000 millones de dólares para el Estado norteamericano. En este contexto, el regalo de Milei a Musk refuerza ese mensaje político, también alineado con la filosofía del millonario, quien en diversas ocasiones se manifestó en contra del intervencionismo estatal.
“El debate está yendo más allá de los ataques a la burocracia en sí. Se está transformando en un conflicto acerca de los límites del Poder Ejecutivo, en un sistema presidencial como el norteamericano, donde los limites al presidente tienden a ser más fuertes que en los sistemas latinoamericanos”, consideró Aleman.
¿Quién hizo la motosierra que Milei le regaló a Elon Musk?
El creador de la motosierra que Milei le regaló a Musk, con la leyenda “Viva la libertad carajo”, es el argentino Mariano Ditro “Tute” Di Tella, quien se presenta como un “maestro constructor de motosierras”.