La noticia más deseada por Marcelo Gallardo en el mercado de pases se terminó por confirmar este sábado: el colombiano Kevin Castaño será refuerzo de River. Llegará al país el próximo fin de semana proveniente del Krasnodar de Rusia. El elenco de Núñez pagará 9 millones de dólares por el mediocampista de 24 años; firmará contrato hasta diciembre de 2028.
Gallardo había apuntado a Castaño en diciembre, al culminar la temporada pasada. Pero las negociaciones por el cafetero se prolongaron más de la cuenta y el Muñeco decidió sacar el pie del acelerador: los rusos pedían más dinero del que River tenía pensado invertir. Ocurrió que el comienzo del año le trajo certezas al entrenador: al equipo le faltaba un volante para acompañar a Enzo Pérez. Por eso lo de Castaño se reactivó. Los rusos siempre se mostraron firmes: pusieron un número y no se movieron de ahí. Y River se tuvo que estirar.
Castaño, por su parte, desde el primer momento avisó que su deseo era emigrar a Argentina. Hubo llamados telefónicos clave: el del Muñeco y el de Juan Fernando Quintero, que jugó como aliado de su amigo Gallardo. También otro ex River, Jorge Carrascal, jugador de Dinamo de Moscú, alentó a su compatriota a llegar a Argentina.
Nacido el 29 de septiembre de 2000 en Itagüí, municipio colombiano ubicado al sur de Medellín, Castaño surgió de Aguilas Doradas, donde debutó en 2020 y rápidamente mostró sus condiciones. Allí permaneció 3 temporadas hasta que Cruz Azul de México puso los ojos en él y se lo llevó en 2023.
Apenas seis meses jugó en el fútbol azteca ya que en enero de 2024 lo compró el Krasnodar de Rusia, que pagó por el más de 7 millones de euros. Allí se encuentra jugando actualmente. De hecho, fue titular recientemente en el elenco ruso en un amistoso contra Astana, de Kazajistán.
Castaño también tiene presencia en la Selección Colombia. Es una fija en las convocatorias de Néstor Lorenzo, que lo tiene como una alterativa a Richard Ríos. Jugó la última Copa América, en Estados Unidos, en la que el conjunto cafetero fue subcampeón tras perder la final con Argentina. Incluso tuvo minutos en ese partido. Entró para el suplementario y sufrió desde adentro el gol decisivo de Lautaro Martínez.