El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) ya habilitó el período para presentar declaraciones fiscales desde el 27 de enero, con fecha límite el 15 de abril. Uno de los momentos más estresantes en esta temporada puede ser recibir una carta del IRS. Por eso, conocer las razones por las que envía avisos y saber cómo actuar a tiempo ayuda a evitar multas y complicaciones.
¿Cuáles son los motivos por los que el IRS envía cartas?
Cada carta tiene un número de referencia en la esquina superior derecha, como “LTR” (carta) o “CP” (aviso). Con este código, puede buscar información específica en el sitio web del IRS. Según describe en su página oficial, el IRS se comunica por varias razones:
- Impuestos pendientes: si se debe dinero, la carta especifica el monto adeudado y las opciones de pago disponibles.
- Correcciones en la declaración: si el IRS detecta un error o realiza un ajuste en su declaración, la carta notificará sobre los cambios aplicados.
- Verificación de identidad: en algunos casos, el IRS solicita confirmar la identidad del contribuyente antes de procesar una solicitud.
- Demoras en el reembolso: si la devolución de impuestos tarda más de lo habitual, el IRS puede enviar un aviso explicando la situación.
- Revisión aleatoria: a veces, el IRS selecciona declaraciones para revisión, sin que esto implique un problema.
¿Qué hacer al recibir una carta del IRS?
Si recibe un aviso del IRS, estos pasos le ayudarán a manejar la situación sin estrés:
- Revisar la carta con atención: antes de entrar en pánico, se debe leer con calma el contenido y asegurarse de entender el motivo del aviso.
- Comparar la información con su declaración: si la carta menciona un ajuste, verificar que los datos coincidan con los que se presentaron en la declaración.
- Fíjarse en los plazos: algunos avisos requieren una respuesta antes de una fecha límite. Ignorar los tiempos establecidos puede generar recargos o intereses adicionales.
- Guardar una copia del aviso: es importante conservar el documento junto con sus registros fiscales.
¿Cómo responder según el tipo de aviso?
La acción a tomar dependerá del motivo de la carta:
- Si se está de acuerdo con el aviso: el contribuyente solo debe seguir las instrucciones y realizar los ajustes necesarios. En muchos casos, no se requiere una respuesta formal, pero es recomendable conservar una copia del aviso y cualquier documento relacionado.
- Si no se está de acuerdo: la persona puede enviar documentos que respalden su postura y solicitar una revisión. Para evitar problemas, es importante responder dentro del plazo indicado. Ignorar el aviso podría generar consecuencias, como multas o procedimientos adicionales.
- Si se debe impuestos: se recomienda pagar el monto adeudado antes de la fecha límite para evitar multas e intereses. Si no puede cubrir el total de inmediato, el IRS ofrece planes de pago en cuotas y opciones de alivio para ciertos contribuyentes con dificultades financieras.
- Si sospecha de fraude: si la carta parece sospechosa o no aparece en los registros del IRS, se puede verificar su autenticidad llamando al 800-829-1040. Además, es importante no proporcionar información personal ni realizar pagos sin confirmar que la comunicación es legítima.