01.30 | Qué dice el decreto que transforma a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en una sociedad anónima
El Gobierno oficializó este lunes la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima, bajo la denominación de Carboeléctrica Río Turbio S.A., y habilitó la participación de capitales privados en su administración. La medida, dispuesta mediante un decreto del Poder Ejecutivo que se publicó esta medianoche en el Boletín Oficial, mantiene el control mayoritario del Estado Nacional, aunque allana el camino para una eventual privatización.
La flamante sociedad anónima estará bajo la órbita del Ministerio de Economía y absorberá la operación del yacimiento carbonífero, los servicios ferroviarios y portuarios asociados, y la usina termoeléctrica de Río Turbio. Según se desprende de la publicación oficial, identificada bajo el decreto 115/2025, el Estado retendrá el 95% de las acciones a través de la Secretaría de Energía, mientras que el 5% restante quedará en manos de la Secretaría de Minería.
01.00 | La fuerte reacción del titular de ATE por el anuncio de Adorni sobre Río Turbio: “Desatará una pueblada”
Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE (Asociación Trabajadores del Estado) Nacional, embistió contra el Gobierno este domingo luego de que el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunciara en redes sociales la firma de un decreto que convierte a Yacimientos Carboníferos de Río Turbio en una sociedad anónima.
“¡YCRT no se toca! Adorni, el único que no debería ser estatal sos vos”, reza la cabeza del posteo que hizo Aguiar minutos antes de las 23. Además de compartir imágenes junto a trabajadores de la empresa productora de energía, el gremialista expone motivos por los que cree, el oficialismo debe dar marcha atrás con la decisión.
00.30 | Una ONG pidió que se revoque el fallo por la expropiación de YPF en Nueva York
Por María Julieta Rumi
La ONG Republican Action for Argentina (RAFA) se presentó la semana pasada en el juzgado de Loretta Preska de la Corte del Distrito Sur de Nueva York para pedir que se revoque el fallo en contra de la Argentina por US$16.100 millones en el juicio por la expropiación de YPF, y logró que la jueza emitiera una orden de vista a las partes involucradas en el juicio. Las partes deberían dar su opinión este martes.
“Las partes, incluyendo el Estado argentino e YPF, tienen hasta mañana para responder, según lo ordenado por la jueza Preska. Es de suma trascendencia que avalen las razones de la presentación para proteger los derechos de todos los argentinos”, dijo a LA NACION Fernando Irazú, representante de la ONG.
00.00 | El Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio en sociedad anónima y otros 60 organismos podrían seguir el mismo camino
Por Cecilia Devanna
Tras hacerlo con el Banco Nación, el Gobierno dispuso la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una sociedad anónima y otros 60 organismos podrían seguir el mismo camino. La medida fue publicada en el Boletín Oficial el lunes a la medianoche en el decreto 115/25.
Con esto, la empresa nacional ubicada en Santa Cruz está un paso más cerca de ser privatizada, algo que está contemplado en la Ley Bases. YCRT es una de las nueve empresas –el Gobierno había propuesto 41– que quedaron en la lista de privatizables.