

El Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya, fundado en 1960 por Monseñor Jorge Kemerer, se erige como un pilar fundamental en la educación de la provincia de Misiones. Su creación no solo responde a una necesidad educativa, sino que también representa un compromiso con la cultura y la identidad de la región. En su discurso inaugural, Kemerer subrayó la importancia de la libertad de enseñanza, un principio que sigue siendo relevante en la actualidad.
La elección del nombre “Antonio Ruiz de Montoya” no es casual. Este homenaje a la labor de los Jesuitas en la evangelización y educación de los guaraníes refleja un profundo respeto por la historia y las raíces culturales de nuestra comunidad. Montoya, un Sacerdote defensor de la educación, se convierte en un símbolo de la lucha por el conocimiento y la formación integral de la juventud.
Sin embargo, más allá de su legado histórico, el Instituto Montoya enfrenta desafíos
contemporáneos. En un mundo en constante cambio, es crucial que las instituciones
educativas se adapten a las nuevas demandas y realidades. La formación de docentes y técnicos no solo debe centrarse en la transmisión de conocimientos, sino también en la promoción de valores como la inclusión, la diversidad y el pensamiento crítico.


El Instituto tiene la responsabilidad de seguir honrando su legado, pero también de innovar y responder a las necesidades actuales de los estudiantes. La educación se entiende como un espacio donde se fomente el diálogo, la creatividad y el respeto por las diferencias. Solo así podremos formar profesionales comprometidos con su entorno y capaces de enfrentar los retos del futuro.
En conclusión, el Instituto Superior Antonio Ruiz de Montoya no solo es una institución
educativa; es un símbolo de la historia, la cultura y el futuro de Misiones. Su misión de
formar docentes competentes y comprometidos con la libertad de enseñanza es más
relevante que nunca. Es momento de que todos, desde la comunidad educativa hasta la sociedad en general, apoyemos y valoremos esta herencia, asegurando que siga siendo un faro de conocimiento y esperanza para las futuras generaciones.
* Locutora Nacional y Profesora de Ciencia Política. Se desempeña como docente y Secretaria de la Carrera de Locución. Conductora en Canal 12 y La Casa del Streaming.