Misiones
Las autoridades bancarias recorrieron algunas firmas locales
Banco Nación se reunió con empresarios y distinguió a empresas misioneras
En el marco de una visita a Misiones, el presidente de Banco Nación, Daniel Tillard, junto al gerente general, Gastón Álvarez, mantuvieron un encuentro, en la ciudad de Posadas, con más de 90 referentes, empresarios y productores clientes de la región de los sectores claves de la economía local.
En la oportunidad, Tillard destacó que “desde el Directorio nos propusimos que la entidad fuera impulsora del crédito en el país. El mandato de nuestro presidente, Javier Milei, es que la inflación cero viene acompañada de abundancia de crédito. A partir de ahí, nuestra misión es recuperar el mandato original del Banco, el de Carlos Pellegrini, promover el financiamiento a las pymes, fundamentalmente regionales».
Asimismo, remarcó que «en estos 16 meses de gestión, hemos recorrido prácticamente todas las economías regionales del país. El Banco ganó 7 puntos porcentuales de participación del mercado, lo cual es absolutamente extraordinario, y se otorgaron préstamos por un valor equivalente a los 15.000 millones de dólares”.
«Nuestra tarea es protagonizar la expansión fenomenal del crédito en la Argentina, impulsarlo y protagonizarlo. Todo este proceso requiere que el Banco Nación reafirme su liderazgo en el sistema financiero y eso es lo que estamos haciendo. Nuestra vocación, además, es reafirmar esa relación de largo plazo que tenemos con todas las empresas clientes y que la participación del mercado en Misiones crezca”, puntualizó Tillard.
En la misma línea, Álvarez afirmó que “la entidad no sólo ha crecido en cuanto a su participación del mercado, que hoy ronda el 20% del volumen de negocios del sistema financiero, sino que también va hacia la innovación. Por eso, hemos lanzado ‘Nación Pyme Digital’, una herramienta que nos permite llegar a cada una de las empresas, a las pymes argentinas, a lo largo y a lo ancho del país», al tiempo que indicó que «estamos acá, para escucharlos, saber cuáles son sus necesidades, mejorar la experiencia de nuestros clientes, apoyarlos en el día a día y, también, en sus proyectos y en sus sueños».
Distinción
En la oportunidad, el Banco Nación distinguió a un grupo de empresas de la provincia, clientes de la entidad, por su reciprocidad, su aporte al crecimiento económico regional, la generación de empleo y la innovación. Entre las premiadas figuran, Duomo SA, Labarcague Chadorge SA, Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig, Hreñuk SA y Cooperativa Tabacalera Misiones.
Del encuentro, que se llevó a cabo en la capital misionera, participaron, por parte del BNA, el subgerente general de Banca Empresas, Jorge Paz; de Red de Sucursales, Mauricio Caruso; el gerente de Grandes Empresas, Leonardo Buttoelli; el gerente Zonal Posadas, Martín Regueiro; la responsable de la Unidad de Gestión Comercial, Iliana Schiavo, y el gerente sucursal Posadas, Pablo Medina, entre otros.
Recorrida por empresas
Durante la mañana, la comitiva del Banco Nación recorrió las instalaciones de la “Cooperativa Agrícola de la Colonia Liebig Limitada”, pilar en el desarrollo económico y social de la región reconocida por su marca emblemática, “Playadito”, con una producción anual de 46 millones de kilos.
Actualmente, cuenta con 133 productores asociados y 350 empleos en planta permanente. Además, desarrolla actividades de producción en ganadería, forestación, aserradero y apicultura a las que se agregan servicios para los productores, personal y comunidad. La firma es clienta de la sucursal Apóstoles desde 1973, posee convenio pago de haberes a 208 empleados y es usuario de un abanico de préstamos.
Luego, se trasladaron hacia la tradicional compañía Hreñuk SA, fundada, en 1936, por inmigrantes ucranianos. Una empresa dedicada a la plantación, cosecha y secado de yerba mate, que en 1966 adquirió su primer molino iniciando la comercialización bajo la marca “Rosamonte”, Actualmente, emplea alrededor de 650 personas y colabora con más de 800 productores locales. Además de su actividad principal ha diversificado sus operaciones hacia la producción de té, piscicultura, ganadería y forestación, consolidándose como un referente en el sector agroindustrial.
En la oportunidad, los directivos de ambas firmas presentaron sus proyectos de expansión para el corto plazo, expusieron iniciativas claves para el desarrollo productivo y comercial de la región, potenciando inversiones estratégicas y acompañando el desarrollo económico de la provincia.
0%
0%
0%
0%
0%