Misiones
Mi San Pedro Solidario y una nueva jornada de Educación, solidaridad y alegría en paraje Piñeiro
Durante el fin de semana el grupo «Mi San Pedro Solidario» visitó un espacio de contención que funciona en paraje Piñeiro de San Pedro, con el propósito de compartir con los niños actividades recreativas, lúdicas y educativas. Fue una jornada donde la alegría, creatividad y ganas de ayudar colmaron el rostro y corazón de cada participante, tanto grandes como chicos.
Dando continuidad a las intervenciones realizadas en varios espacios, tanto de la zona urbana como rural, el grupo de personas y profesionales de la capital de la Araucaria, que unificaron criterios con el objetivo de llegar hasta distintos puntos con servicios y asistencias destinados a personas que más necesitan y desde la educación inculcar buenos hábitos saludables y el cuidado del medio ambiente, llegaron hasta paraje Piñalito, ubicado a unos 20 kilómetros de la zona céntrica del municipio donde vivieron una tarde muy gratificante.
«Fuimos a compartir actividades que les permita desarrollar la parte artística, cultural, con juegos, rompecabezas, juegos didácticos de números y formas, pinturas con temperas marcadores, ceras para conozcan texturas y distintas formas de expresar el arte» contó a El Territorio el odontólogo Rene Carneiro, sobre la iniciativa.
En esta visita llevaron un perchero solidario aportado por el espacio Rayito de Sol de Terciados Paraíso, que desde hace unos meses se sumó a esta propuesta para ayudar a quienes menos tienen, del cual las familias han seleccionado las prendas que les resultaban útiles «Es reconfortante ver cómo tienen la capacidad de llevarse solamente lo que necesitan, volver a doblar y posicionar en el lugar, eso habla muy bien de nuestra gente».
En lo que respecta las propuestas educativas, por un lado, trabajan con la temática ambiental y por otra parte lo relacionado con salud bucal una cuestión sumamente importante de trabajar en la niñez. «Junto a la odontóloga Nazarena Gacek brindamos atención a unas 15 personas y para los niños realizamos un taller de higiene oral, donde realizamos una exposición de cómo deben cepillarse los dientes, repartimos cepillos de dientes y un cepillado en ronda para aprender entre todos» detalló sobre la dinámica que torna agradable y enriquecedora cada actividad.
La temática ambiental fue abordada mediante actividades lúdicas, pinturas y juegos a fin de que los niños conozcan algunas especies de la flora y fauna misionera y sepan incorporar hábitos que favorezcan al medio ambiente, del monte, y en consecuencia la disponibilidad de alimentos y habitad para los animales.
Un grupo de profesionales, ofreció, además, cortes de cabello gratuitos, un servicio con el cual buscan levantar la autoestima y mantener la prolijidad en los cabellos, sobre todos de niños en edad escolar teniendo en cuenta que es una de las maneras de prevenir la pediculosis.
Juntos con mucha alegría compartieron una chocolatada, realizaron sorteos de paquetes de yerba mate Herencia gentiliza de Pérez Hermanos, de útiles escolares y realizaron entrega de golosinas que alegró a los más pequeños.
Entre quienes integran Mi San Pedro Solidario se pude mencionar a Fundación Tecas, Club Cristo Juniors, Corte de pelo Solidario, Rayito de Sol y espacio infantil Corazoncito Felices, además de profesionales y vecinos que de alguna u otra manera contribuyen para que esta valiosa iniciativa llegué a más lugares.
San Pedro
0%
0%
0%
0%
0%