En la mañana de este martes se llevó a cabo la jornada “Mediciones medioambientales disponibles en Misiones, imprescindibles para la gestión ambiental y la protección de la biodiversidad”. En el Salón de las Dos Constituciones de la Legislatura se presentó equipamiento de última generación para el monitoreo ambiental.
La actividad fue abierta al público y contó con exposiciones a cargo de profesionales del Laboratorio Barrios y del Instituto Misionero de Biodiversidad.
«Lo que hemos incorporado es algo que hasta este momento lo hacían empresa que venían de fuera de la provincia Santa Fe, Córdoba, Buenos Aires, con todo lo que significa eso, además de la logística, el inconveniente de viajar, los recursos de los misioneros que se iban a otra provincia. Hoy contamos con eso acá en nuestra provincia, en Oberá», destacó Julio Barrios, de Laboratorios Barrios.

Explicó que se puede medir y los resultados que obtienen cuentan con la misma validez que lo que hacen esas empresas de afuera «porque trabajamos bajo normas EPA (Environmental Protection Agency) que son las normas internacionales que el mundo reconoce». «Esto es así. para que tenga validez este tipo de mediciones está determinado la metodología, el equipamiento que se debe usar y también el expertise de los operadores. Y Laboratorio Barrios hoy puede ofrecer ese servicio en la provincia de Misiones», resaltó.
En esta línea, Barrios sostuvo que se trata básicamente de mediciones medioambientales, calidad de aire, material particulado en el medio ambiente, emisiones de chimenea, es muy importante eso -acotó-, las emisiones de gases de efecto invernadero y de material particulado. «Nosotros podemos medir esos gases, identificarlos, lo mismo que el material particulado, podemos determinar la cantidad y la composición, para eso hemos adquirido un espectro de absorción atómica para analizar metales y todo tipo de sustancias inorgánicas para poder identificar. Todo eso está disponible en Oberá hace un mes más o menos», remarcó.
Seguidamente, manifestó que es un requerimiento imprescindible para poder gestionar el medio ambiente. «Misiones tiene un privilegio enorme en lo que es su capital en el medio ambiente, en el agua, en la biodiversidad, todo tiene que ver con todo, tenemos que cuidar y gestionar el medio ambiente», apuntó.
Barrios instó a defender los recursos naturales, como el agua «que realmente Misiones es una provincia privilegiada y por suerte contamos con una ley sancionada el año pasado, de protección de cuencas que se está reglamentando y contamos con el IMIBIO (Instituto de la Biodiversidad) que es un instituto de primera línea para justamente defender ese capital que tiene Misiones».