La secretaria general de la Unión Docentes Argentinos (UDA) seccional Misiones, Mirta Chemes, ratificó en declaraciones al programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, que el gremio se suma a la medida de fuerza convocada por la CGT nacional contra la política económica del gobierno del presidente Javier Milei.

Aclaró que las 36 horas del paro comienza este miércoles a partir de las 12. Agregó que la jornada de protesta sindical en Misiones consiste en una concentración en la plaza San Martín, de Posadas, a las 13, para marchar por calle Junín hasta Bolívar y de ahí llegar a la plaza 9 de Julio y hacer un pequeño acto bajo el lema «Jubilado somos todos, basta de ajuste».
Chemes sostuvo que en este paro nacional coinciden las otras dos centrales obreras, la CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores.
En tanto que este jueves el paro es sin concurrencia a los lugares de trabajo por 24 horas.
«Ya hemos hecho todas las presentaciones para llevar tranquilidad a los trabajadores, se ha hecho la presentación ante el Ministerio de Capital Humano desde la CGT y cada sindicato ha ratificado también con las presentaciones tanto a nivel nacional como nosotros acá, en la provincia, del sector docente», observó.
La titular de UDA Misiones hizo referencia luego de «todas las coberturas que corresponden, es un derecho constitucional, no hay que tener miedo porque existe este apriete (SIC) de que si no son del gremio no podés adherir».
En esta línea recordó que la Unión de Docentes Argentinos (UDA) es un gremio a nivel nacional y provincial «sumamente dialoguista, que siempre apostamos al diálogo y de construir en el marco del diálogo pero a nivel nacional esto está inviable o sea el gobierno no respeta las instituciones, no reconoce las paritarias, quiere ponerle techo a todas las paritarias».
Según Chemes, el 90% de los trabajadores están por debajo de la línea de pobreza, no cubren la canasta básica. «Muchos en el nivel de indigencia y ni hablemos de nuestros queridos jubilados que por salir a protestar como lo han hecho siempre en todos los gobiernos anteriores, porque hay que reconocer ellos vienen mal como los docentes, pero nunca tuvieron la represión brutal que han tenido a nivel nacional».
Así, comentó que la CGT en esta instancia «decidió tomar la posta y estar al lado de los jubilados para defenderlos, acompañarlos y que no se sientan solos». «Y también tenemos que entender los que estamos liderando los sindicatos que en algún momento vamos a estar en ese lugar, vamos a pasar a ser jubilados».
Para Chemes, se debe dar un aumento de emergencia para los jubilados «y la pensión integral de la salud es alarmante, cómo nuestros jubilados muchos han dejado de tomar sus medicamentos, porque no lo pueden pagar, porque el PAMI no le otorga y el IPS, es tremendo también cómo están los activos».
Respecto a la decisión que tomó la UTA de no adherir al paro de 24 horas de este jueves, la gremialisa lamentó que no se sumaran.
«Siempre tengo mucho respeto por mis pares, ellos sabrán por qué no adhieren pero sus trabajadores también tienen sueldos de pobreza porque conozco choferes de colectivos que están en situaciones complicadas también, así que yo hago un llamado a la reflexión a nuestros compañeros, también trabajador, tiene que pensar que la unidad hace la fuerza. La excusa de la pared de la conciliación obligatoria no es excusa», sentenció Chemes.