El abogado Gonzalo Rafael de Paula, defensor de Germán Kiczka, tomó distancia del comportamiento de los Fiscales y de sus colegas que defienden al hermano de cliente al remarcar que se excusaba de brindar detalles de las audiencias por cuanto el Tribunal Penal 1 dispuso que, salvo la apertura y el cierre, sean cerradas.

«No pienso de la misma manera que la agencia fiscal y que mis colegas, el profesor (Eduardo) Paredes y la doctora María Laura» Alvarenga, observó. Recordó que la primera vez que habló con la prensa fue cuando terminó una audiencia pública. Luego de esa oportunidad, el presidente del TP I, Gustavo Bernie, determinó que las audiencias son privadas.
«Así que salir a decir lo que ocurrió en una audiencia no se condice con el buen desempeño profesional. Tenemos que mantenernos en reserva», expresó el abogado autodefinido «multifuero» quien vive en Apóstoles.
De Paula sostuvo que este miércoles será la jornada de alegatos y luego de esta instancia podrá hablar con los medios de comunicación.
Luego mencionó un ejemplo. Un colega le envió una captura de un texto periodístico que hacía alusión a unos dichos de la agencia Fiscal respecto a una testigo que estuvo este lunes declarando y que habría mencionado en la casa de los Kiczka se manifestó el padre diciendo que la computadora «era de tal o cual». «como lo dije en el alegato de apertura, que es público, no importa quién es el dueño de la cosa mueble, es lo que importa». «Y termina, lo que no han dicho los Fiscales, esa testigo diciendo de que el padre repitió más de seis veces que su hijo era diputado y contesta, cuando se le pregunta, que decía eso para que no se lleven la computadora. Era una defensa del padre para que no se lleven la computadora», insistió el defensor del ex diputado puertista.