Misiones
La elefanta Pupy en pleno viaje hacia la libertad, dejando atrás décadas de cautiverio
La elefanta Pupy viaja camino a su nuevo hogar, el Santuario de Elefantes en la zona de Mato Grosso, Brasil, donde ya residen dos de los tres ejemplares que fueron trasladados desde Argentina. Hace meses que se está preparando con el equipo de cuidadores y veterinarios del Ecoparque de Buenos Aires y durante febrero se sumó parte del equipo del Santuario para los preparativos finales.
El traslado es por tierra, recorriendo más de 2.700 kilómetros hasta Mato Grosso, con paradas programadas para su bienestar. Durante todo el viaje, Pupy está acompañada por su equipo de cuidadores y veterinarios. Para eso, es importante que se encuentre cómoda y tranquila en su caja de traslado, en la cual desde diciembre está realizando entrenamientos diarios. Este 14 de abril, con todos los certificados sanitarios listos, comenzó el viaje hacia su nuevo hogar.
El Santuario de Elefantes, el primero de su tipo en América Latina, ya alberga a otros ejemplares provenientes del cautiverio, brindándoles una segunda oportunidad en un entorno de respeto y libertad. En él vive la elefanta Mara, que fue trasladada exitosamente desde el Ecoparque en 2020.
El equipo que lleva adelante el traslado indicó que «está tranquila y confiada». La acompañan Scott Blais y la veterinaria Trish London de Global Sanctuary for Elephants, personal del Ecoparque Buenos Aires, Tom Sciolla, Federico Sordo y la veterinaria Johanna Rincón de Proyecto ELE – Fondation Franz Weber.
El equipo arribó a Puerto Iguazú pasadas las 16 de esta tarde, y se prevé que cruce la frontera sin mayores inconvenientes, luego de la alimentación y certificaciones necesarias relacionados al estado de salud de la elefanta. Cabe destacar que se trata del cuarto ejemplar que sale del país por el puente internacional Tancredo Neves y se espera que en los próximos meses, Kenia, que se encuentra en Mendoza, también sea trasladada al Santuario.
0%
0%
0%
0%
0%