Misiones
Tenencia ilegal
Un posteo en redes y el debate por el mascotismo
Un video difundido en redes sociales por la influencer Marcia “Mimi” Ortiz, en el cual se ve a un mono capuchino en un entorno doméstico, dio lugar a una investigación por parte de las autoridades ambientales de Misiones. Desde la Fundación Dante Piesco, organización que trabaja en conservación y rehabilitación de fauna silvestre, se alertó sobre las condiciones del animal y el uso de plataformas digitales como medio de difusión de prácticas ilegales.
La Fundación Dante Piesco notificó a la Policía de Misiones y al Ministerio de Ecología luego de detectar un video en redes sociales que mostraba a un mono capuchino bebé en condiciones inapropiadas. Según Fernando Piesco, presidente de la fundación, el contenido fue registrado y comunicado formalmente para que las autoridades inicien las acciones correspondientes y se investigue.
“La publicación muestra a un ejemplar muy joven siendo alimentado en un contexto doméstico, lo que puede constituir un caso de tenencia ilegal de fauna silvestre”, explicó. También se solicitó que se investigue si la difusión en redes puede encuadrarse como apología del delito, al normalizar públicamente una situación contraria a la normativa vigente.
Según indicó la fundación, al solicitar información concreta sobre el paradero del animal, la persona que publicó el video respondió de forma agresiva y evitó dar datos claros. Alegó que el mono estaría fuera del país, en Paraguay. Ante esa posibilidad, también se considera dar aviso a las autoridades del país vecino.
“Más allá de la ubicación exacta, la situación del animal requiere atención urgente. Es un ejemplar que necesita cuidados específicos, y la manipulación constante en ambientes humanos puede interferir de forma irreversible en su desarrollo”, señaló.
Desde el centro de rescate Ohana, dependiente de la Fundación, se trabaja con fauna nativa rescatada del tráfico y el mascotismo.
“El problema no termina con la extracción del animal del monte. Para capturar a un mono tan pequeño, normalmente se produce un daño mayor: la madre y otros integrantes del grupo intentan defenderlo, y es frecuente que resulten muertos durante el proceso”, afirmó.
Cuando -lo que creemos que son- buenas acciones lastiman: por qué los animales silvestres no son mascotas
0%
0%
0%
0%
0%