San Javier – En diálogo con FM Alto Uruguay, el Párroco de la Parroquia San Francisco Javier, Padre Dedi Bonaventura, compartió reflexiones sobre el significado profundo de la Semana Santa y detalló las actividades que se llevarán a cabo en la parroquia y en el Cerro Monje durante estos días sagrados.
«Gracias a Dios estoy bien, disfrutando del día y también con las preparaciones para vivir este triduo pascual», expresó el padre al iniciar la charla. Y agregó: «La Semana Santa no es solo un feriado para descansar o encontrarse con la familia. Es un momento para detenernos, reflexionar y renovar nuestra fe. Es como parar en una estación de servicio: revisamos nuestra vida, nos fortalecemos y seguimos el camino con más claridad y compromiso».
El sacerdote remarcó la importancia de vivir cada celebración desde el corazón, más allá de los rituales: «No estamos actuando, no es una obra de teatro. Es vivir la pasión de Cristo, y también nuestra propia pasión. Hay que involucrarse con el espíritu, con los sentimientos, como si estuviéramos ahí, hace más de dos mil años, frente a la cruz de Jesús».
Actividades en el Cerro Monje y la Parroquia
Las celebraciones comienzan el Jueves Santo, con dos propuestas para los fieles:
- En el templo: Misa con lavatorio de los pies a las 19:30 h.
- En el Cerro Monje: Procesión de antorchas desde las 19:00 h, misa a las 20:00 h y luego vigilia hasta las 7 de la mañana, que incluye la proyección de La Pasión de Cristo.
El Viernes Santo, las actividades también se realizarán en ambos lugares. En el Cerro Monje, comienzan a las 8:00 h y a las 10:00 h se dará inicio a la celebración principal, que incluye el tradicional Vía Crucis Viviente. “Invitamos a los fieles a no retirarse tras la presentación del Vía Crucis, ya que la celebración continúa hasta la comunión y la bendición final”, aclaró el padre.
Las actividades siguen el sábado de Gloria, con misa en el centro de San Javier a las 19:30 h, y el Domingo de Pascua con celebraciones por la mañana a las 8:00 h y por la noche también a las 19:30 h. “No hay que quedarse en la tumba, sino resucitar con Cristo. La resurrección es la victoria más grande de nuestra fe”, recordó el párroco.
Colaboración comunitaria
La comunidad parroquial, junto con distintas instituciones, trabaja intensamente en la organización. Habrá cantina con venta de pescado frito, empanadas, pizza, gaseosas y otras opciones. “La entrada no tiene un costo fijo, solo pedimos colaboración. Todo lo recaudado será destinado a la parroquia”, explicó el Padre Dedi, agradeciendo especialmente a la Municipalidad de San Javier, al Instituto de Regimiento y a otros colaboradores por el apoyo brindado.
Finalmente, el párroco dejó un mensaje para los fieles en esta Pascua:
«Oren para no caer en la tentación. No olvidemos que Jesús venció a la muerte, y con Él también nosotros podemos vencer nuestros sufrimientos. No nos quedemos en la tumba. Resucitemos con alegría y vivamos nuestra fe con entusiasmo y esperanza».