El Partido Justicialista de Misiones sigue adelante con su proceso de intervención bajo la supervisión de los interventores Máximo Rodríguez y Gustavo Arrieta. En un reciente informe, se detallaron los avances judiciales relacionados con la intervención del partido, dispuesta por el Consejo Nacional del PJ.
El 15 de abril, el Fiscal Federal Jorge Horacio Campitelli presentó un dictamen en el que descartó la posible comisión de un delito de resistencia a la autoridad por parte de Martín Kornuta y otros miembros del partido. No obstante, se planteó que la falta de entrega de bienes del partido por parte de las autoridades salientes podría constituir un delito de desobediencia a una orden judicial. Debido a esta omisión, se solicitó la apertura de una nueva causa penal.
Además, los interventores informaron sobre la recepción de una carta documento enviada por el Dr. Fernando Martín Kornuta, quien representa a las exautoridades del PJ Misiones. En el documento, Kornuta solicita que se convoquen elecciones internas para elegir candidatos nacionales. También pide que, en caso de no cumplirse con esta solicitud, se designe un nuevo interventor judicial.
Los interventores señalaron que las autoridades que ahora piden elecciones internas son las mismas que, durante años, impidieron la participación del PJ en las últimas elecciones nacionales y provinciales. Estas decisiones fueron tomadas sin consultar a los afiliados, lo que derivó en un deterioro de la democracia interna del partido.
Por otro lado, la intervención del PJ Misiones también anunció una campaña de afiliación masiva que comenzará el 20 de mayo y se extenderá por 120 días. El objetivo principal de esta campaña es revertir la caída de afiliados que se ha registrado en los últimos años. La intervención busca garantizar la participación de los afiliados y la creación de un partido más democrático y plural.
Finalmente, los interventores destacaron que este esfuerzo es clave para la futura normalización del PJ Misiones, ya que se busca fortalecer al partido y devolverle su identidad democrática, permitiendo que los militantes y afiliados tengan un rol activo en las decisiones políticas.