Misiones
La tradicional bendición de alimentos convocó a una multitud en Apóstoles
La ciudad de Apóstoles vivió una jornada conmovedora con la tradicional bendición de alimentos que se enmarca en las actividades de la parroquia San Pedro y San Pablo. Se trata de uno de los rituales más significativos de estas fechas, que año tras año crece tanto en participación como en valor simbólico.
En la noche de este Sábado de Gloria, miles de personas -familias locales, visitantes de otras provincias e incluso turistas extranjeros- se congregaron frente al templo y en los alrededores de la céntrica plaza San Martín. En canastas cuidadosamente preparadas, llevaron alimentos típicos como pan casero, huevos decorados, carnes, queso, sal y dulces para ser bendecidos antes de la gran celebración de Pascua.
La Municipalidad de Apóstoles dispuso el corte de tránsito para permitir el desarrollo ordenado y seguro del evento, que se extendió a lo largo de varias cuadras, mostrando una postal impactante de devoción y comunidad. Desde lo alto, el mar de canastas y velas encendidas en manos de niños, jóvenes y abuelos, dejó en claro que no es solo una ceremonia religiosa, sino también una manifestación cultural profundamente arraigada.
La bendición de alimentos se enmarca dentro del circuito étnico religioso que caracteriza a la zona sur de Misiones. Muchos de los presentes no dudaron en calificarla como una de las bendiciones más grandes del país, no solo por la multitud que convoca, sino por la profunda carga simbólica que encierra.
0%
0%
0%
0%
0%