Al menos 40 personas han muerto y otras 800 han resultado heridas por la gran explosión que sacudió la víspera el puerto iraní de Shahid Rajai, en la sureña ciudad de Bandar Abás.
«Hasta el momento, 40 personas han muerto por las heridas causadas por la explosión», anunció este domingo el gobernmador de la provincia de Hormozgan, Mohammad Ashuri, según informó la agencia IRNA.
Las autoridades del país cifran en más de 800 los heridos en el incidente, aunque la mayoría han sido dados de alta de los centros médicos o recibieron tratamiento ambulatorio en el lugar del estallido.
El jefe de la Media Luna Roja iraní, Mohammad Javad Kulivand, informó horas antes que 190 de los heridos siguen hospitalizados, de los cuales 20 están en unidad de cuidados intensivos.
Ayer a medio día, hora local, se produjo una potente explosión en el puerto de Shahid Rajai después de que se incendiaran varios contenedores con supuesto material químico en uno de los muelles.
Desde entonces, los bomberos han estado intentando sofocar las llamas, que aún siguen ardiendo, aunque han sido controladas en un 80 %, según la portavoz del Gobierno iraní, Fatemeh Mohajerani.
Rescatistas trabajan en el sitio de una explosión, en Bandar Abbas. Foto Reuters
Para observar la situación sobre el terreno, el presidente iraní, Masud Pezeshkian, viajó a Bandar Abbás, donde visitó a los heridos hospitalizados y el puerto siniestrado.
Pezeshkian ordenó anoche investigar las causas del incidente que aún se desconocen. «Tenemos que averiguar por qué ocurrió», indicó en un encuentro con funcionarios transmitido por la televisión estatal.
El puerto de Shahid Rajai, situado en el estratégico estrecho de Ormuz, es de vital importancia para Irán ya que maneja más del 55% de las exportaciones e importaciones del país, el 70% de su tránsito portuario y más del 80 % del tráfico de contenedores.
Las posibles causas
La firma de seguridad privada Ambrey dice que el puerto recibió un químico para combustible de misiles en marzo. Era parte de un envío de perclorato de amonio desde China en dos embarcaciones a Irán, reportado por primera vez en enero por el Financial Times. El químico utilizado para fabricar propulsor sólido para cohetes iba a ser utilizado para reponer las reservas de misiles de Irán, que se habían agotado por sus ataques directos a Israel durante la guerra con Hamás en la Franja de Gaza.
Datos de seguimiento de barcos analizados por The Associated Press situaron a uno de los buques que se cree que transportaba el químico en las cercanías en marzo, como dijo Ambrey.
Rescatistas trasladan a una persona herida en el sitio de una explosión, en Bandar Abbas de la provincia de Hormozgan. Foto Xinhua
«El incendio fue supuestamente el resultado de un manejo inadecuado de un envío de combustible sólido destinado a ser utilizado en misiles balísticos iraníes», apuntó Ambrey.
En una primera reacción el domingo, el portavoz del Ministerio de Defensa iraní, el general Reza Talaeinik, negó que se hubiera importado combustible para misiles a través del puerto.
«Ningún tipo de envío importado o exportado para combustible o aplicación militar estaba (o) está en el sitio del puerto», dijo por teléfono a la televisión estatal. Aseguró que eran infundados los informes extranjeros sobre el combustible para misiles, pero no ofreció ninguna explicación sobre qué material detonó con tal fuerza en el sitio. Talaeinik prometió que las autoridades ofrecerían más información más tarde.
No está claro por qué Irán no habría movido los químicos del puerto, particularmente después de la explosión del puerto de Beirut en 2020. Esa detonación, causada por la ignición de cientos de toneladas de nitrato de amonio altamente explosivo, mató a más de 200 personas e hirió a más de 6.000. Sin embargo, Israel sí atacó sitios de misiles iraníes donde Teherán utiliza mezcladores industriales para crear combustible sólido, lo que podría significar que no tenía lugar para procesar el químico.
Imágenes en redes sociales de la explosión del sábado en Shahid Rajaei mostraron humo de tono rojizo elevándose del fuego justo antes de la detonación. Eso sugiere la participación de un compuesto químico en la explosión, como en la explosión de Beirut.
Fuente: EFE y AP
PB
Mirá también
Mirá también
Éxodo en ambos lados de la frontera entre India y Pakistán: crece la tensión por otro intercambio de disparos
Mirá también
Mirá también
Una masiva explosión provocó al menos ocho muertos y más de 700 heridos en un puerto de Irán
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados
- Irán