Un estudio de televisión. Las luces apagadas. El reflejo hacia el conductor y una pantalla detrás con la imagen de Hugo Orlando Gatti, que falleció este domingo 20 de abril a los 80 años. No era una emisión en Argentina. Era el programa deportivo más popular de España, conocido como El Chiringuito, donde el Loco se destacó en los últimos años, durante su estadía en Madrid.
«Hace muchos años, dieciocho que lo conozco, cuando empezamos a trabajar juntos en los medios. El Loco no había jugado en España y primero se lo confundían con el Mono Burgos. Preguntaban quién era pero enseguida entendieron que se trataba de un personaje diferente, imprevisible, políticamente incorrecto, cariñoso, y un gran comunicador. Y muy nuestro…y muy nuestro. Y un gran tímido. En el programa siempre se colocaba atrás de las cámaras, pensando, preparándose para meterse en el programa. Y cuando se prendía la luz roja ahí aparecía el Loco Gatti con toda la fuerza. Con el COVID ya nos había dado un susto. Algunas veces nos enfadamos, se calentaba él, me calentaba yo. Fueron muchas noches. Me llamaban y me preguntaban cómo alguien que no jugó en España era tan conocido aquí», expresó, compungido, Josep Pedrerol, conductor de El Chiringuito, en el arranque de un nuevo programa.
Y siguió: «Hace algún tiempo falleció su mujer, que era muy importante para él, le daba la cordura que a él tanto el faltaba. Y tenía a sus hijos también, que estaba todo el tiempo pendiente de él. Un beso a su nieto Jerónimo, a quien también conocimos. Un beso a toda la familia Gatti».
Después, Pedrerol se preguntó: «¿Qué programa hacemos ahora? ¿Un homenaje del Loco Gatti? Pero él no hubiera querido que sea así. El hubiera preferido un programa normal, divertido, picante. Así era el Loco Gatti».
Por su parte, Jorge D’Alessandro, también ex arquero argentino y participante de El Chiringuito, le dedicó unas palabras a su colega: «El Loco Gatti era único. Era genial. Un hombre emblemático. Era diferente, algo excepcional. Era un jugador de campo que usaba las manos. Un portero atípico. Y en ese engranaje, creció su personaje. Y aquí conectó rápidamente con el público español».
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados
- Hugo Gatti