En el marco de las actividades por Semana Santa y del programa “Misionando Cultura”, la música académica sonó en Santa Ana este Viernes Santo, con una propuesta artística que conjugó espiritualidad, talento joven y tradición.
En el pequeño y acogedor teatro del Parque de la Cruz de Santa Ana, la Orquesta de Cuerdas de la Tierra Sin Mal hizo su interpretación en esta Semana Santa, frente a un auditorio colmado. La agrupación está integrada por distintos ensambles orquestales como Grillos Sinfónicos, Juve de la UNaM, y Orquesta Tersina, provenientes de los núcleos del CEMU en Eldorado, Ruiz de Montoya, Garupá y Panambí.

La idea surgió a partir de un Seminario de Cuerdas organizado por Fundación Grillos y Fundación Educando, con el cual se capacitó a jóvenes talentos misioneros, de Chaco y Corrientes, con profesores de renombre internacional. En el curso de Dirección estuvo el maestro Darío Ingignoli. Con los violinistas trabajó el profesor José Miguel Miranda Ríos, con las violas, el profesor Alfredo Benitez Monzón y con las cuerdas bajas el profesor Gabriel Cáceres.

Con una duración aproximada de 45 minutos, el espectáculo fue una experiencia sonora única, cargada de emoción y profundidad. El repertorio de la Orquesta incluyó obras jesuíticas, del período barroco, y composiciones de autores clásicos y latinoamericanos.

La sucesión de temas fue disfrutada y aplaudida por las personas que colmaron el auditorio, siguiendo y acompañando los momentos de música en silencio respetuoso, con cálidos aplausos y generoso acompañamiento a la propuesta musical. Fue un marco adecuado para acompañar la fé del momento, poniendo de relieve el progreso de estos jóvenes talentos para sonar en conjunto.
Naturaleza Santa
El evento se enmarcó en el programa “Misiones, Naturaleza Santa”, la propuesta de actividades culturales y religiosas ligadas a la tradicional conmemoración de Semana Santa, convocada por el Ministerio de Turismo de la Provincia, en sintonía con la Secretaría de Estado de Cultura y municipios involucrados. En esta ocasión, estuvo presente el secretario de Cultura de la Provincia, Joselo Schuap.