Misiones
Padre Miguel Ángel Moura: “Me quedo con el ejemplo de Francisco, un Papa que enseñó con la vida”
“No solo enseñó con palabras, sino principalmente con el ejemplo y la sencillez de su vida cotidiana”, fueron las primeras palabras de Miguel Ángel Moura, Padre de la Iglesia Luján de Garupá, compartiendo el sentimiento de tristeza que hoy viven los católicos tras el fallecimiento del papa Francisco.
En esa línea, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7, el padre Miguel indicó que el legado de Francisco no se limita a encíclicas o documentos, sino que se encarna en su modo de vivir, “cercano a la gente, austero, y siempre dispuesto a estar al lado de los más necesitados”. Lo describió como un sacerdote, arzobispo en Argentina y un papa que supo ser el “pastor con olor a oveja”, compartiendo la vida del pueblo y mostrando que la verdadera catequesis se da con gestos concretos de misericordia y compasión.
“Argentina le regaló a la Iglesia universal un líder que supo enseñar con humildad y que, desde Roma, nunca dejó de estar cerca de su gente”, señaló Moura, quien agregó “como bien se dice, nadie es profeta en su propia tierra, pero el orgullo de haber dado al mundo un Papa como Francisco es innegable”, haciendo referencias a las críticas a Bergoglio por no venir a la Argentina durante su papado.
Para el padre Miguel, el pontificado de Francisco se caracterizó por abrir puertas y tender puentes. “Fue el primer Papa jesuita, el primero de América Latina y el primero en elegir el nombre de Francisco, en homenaje al santo de Asís, símbolo de pobreza y amor por los pobres. Su liderazgo estuvo marcado por la defensa de los migrantes, la promoción de la justicia social, el diálogo interreligioso y la protección del medio ambiente. En tiempos de crisis global, su voz se alzó a favor de los más vulnerables y su ejemplo de vida sencilla inspiró a millones”, indicó.
Asimismo reflejo que para lo que viene, Francisco dejó la vara de la esperanza muy alta para la iglesia católica. “Abrió jubileos, impulsó reformas y desafió a la comunidad católica a vivir el Evangelio con autenticidad y alegría, especialmente entre los jóvenes, a quienes movilizó y acercó de nuevo a la fe. Su legado es el de una Iglesia abierta, inclusiva y en salida, que abraza a todos sin distinción”, cerró.
Papa Francisco
0%
0%
0%
0%
0%