
Iguazú (LaVozDeCataratas) Aunque en Misiones existen leyes que protegen a la fauna silvestre y una creciente conciencia ambiental por parte de la sociedad, aún hay quienes insisten en actividades que atentan contra el equilibrio del ecosistema. Este domingo por la tarde, un operativo llevado a cabo por la Policía Rural y Guardaparques en el Paraje Península, en Comandante Andresito, culminó con la detención de un cazador furtivo que transportaba armas, municiones y carne de una especie protegida.
El sujeto fue detenido en el lugar y trasladado a sede policial, mientras que las armas, la carne faenada y la motocicleta fueron incautadas y puestas a disposición de la Justicia.
Este tipo de acciones ilegales no solo constituyen un delito ambiental, sino que también amenazan directamente a las poblaciones de fauna silvestre que habitan en áreas protegidas o zonas rurales cercanas. El pecarí labiado, en particular, cumple un rol ecológico fundamental en el monte misionero, y su caza está prohibida por las normativas vigentes.
Desde los organismos de control y conservación ambiental se continúa insistiendo en la importancia de denunciar estas prácticas y promover una convivencia respetuosa con la naturaleza, en una provincia que es reconocida por su biodiversidad y riqueza ecológica. La lucha contra la caza furtiva sigue siendo un desafío, y la colaboración ciudadana es clave para proteger lo que aún queda del monte y su fauna.