Un trabajador rural de 23 años murió este lunes en la provincia de Córdoba al quedar atrapado en las poleas de una máquina agrícola mientras transcurría su jornada laboral en un campo cercano a la localidad de Tio Pujio, situada al noroeste de Villa María.
Según precisó un parte oficial, el joven, cuya identidad no fue precisada, se encontraba realizando tareas de tractorista y embolsado de alimento para animales cuando sucedió la tragedia que acabó con su vida de manera instantánea.
Al lugar acudió personal de la Patrulla Rural Villa María junto a un médico policial de turno, que constató su muerte a raíz de las graves lesiones que había sufrido.
Luego, las actuaciones quedaron en manos del Ministerio Público Fiscal, que intentará establecer las razones por las cuales el trabajador sufrió el accidente.
Según el medio local Villa María Vivo, este accidente se produjo muy cerca del lugar donde el pasado jueves murió un hombre de 74 años, también en un accidente laboral.
Ese hecho ocurrió en Tancacha, donde la víctima, un transportista externo, fue arrollado por su camión cuando bajó del vehículo, aparentemente, para controlar las ruedas que se habían bloqueado.
El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Provincial de esa localidad situada en el departamento de Tercero Arriba, pero los médicos no pudieron salvarle la vida.
También en Córdoba, hace poco más de dos semanas, dos trabajadores murieron tras caer dentro de unos tanques de una fábrica de dulce de leche a los que les estaban realizando tareas de mantenimiento.
Ese accidente tuvo lugar en el establecimiento «La Blanca», localizada en Ruta Provincial 10, en Río Primero, unos 15 kilómetros al este de la capital provincial. Los cuerpos aparecieron dentro de una cisterna con agua, por lo que la primera versión fue que se habían ahogado.
Muerte en una fábrica de dulce de leche, en Río Primero, Córdoba.
Al cabo de algunas horas, los investigadores determinaron que uno de los empleados estaba limpiando un tanque dedicado al lombricompostaje cuando comenzó a sentirse mal, por lo que le pidió ayuda a su compañero, que estaba desempeñando la misma tarea en otra cisterna que recoge agua y residuos.
Su colega fue al rescate, pero también se descompuso y se desvaneció en el primer piletón.
La hipótesis más fuerte es que ambos se vieron afectados por gases que emanan del proceso de lombricompostaje y que, ante la falta de oxígeno, se desmayaron, según reconstruyó el medio El Diario del Pueblo.
ES
Mirá también
Mirá también
Tragedia en Río Negro: una avioneta se estrelló en el despegue y mató a un instructor de vuelo que estaba en la pista
Mirá también
Mirá también
La búsqueda de Delfina Hecker: encuentran restos que serían de la beba de 1 año desaparecida en las inundaciones de Bahía Blanca
Newsletter Clarín
Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados
QUIERO RECIBIRLO
Tags relacionados